Audios

  • Cuatrocientos centros educativos participan en Red de Aprendizajes de ANEP y Plan Ceibal

    29/05/2017

    Cuatrocientos centros estudiantiles participan en la Red Global de Aprendizajes. De ellos, más de 200 pertenecen a escuelas y más de 100 a educación media. Se trata de generar pensamiento crítico para que los estudiantes resuelvan problemas de la vida real en base a proyectos, explicó el director del Plan Ceibal, Miguel Brechner. Dijo que para el futuro se propone consolidar la red y aumentar los centros que se adhieran.

  • Aguerre: “Uruguay tendrá este año una faena ganadera de las más altas de su historia”

    28/05/2017

    “Probablemente este año se faenen casi 2,4 millones de animales”, una de las más exitosas de su historia, destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en la clausura del 100.º Congreso de la Federación Rural. Indicó, además, que el gobierno ha respondido exitosamente a desafíos como la brucelosis y el abigeato y ha desarrollado la trazabilidad bovina y la instalación de comisiones de seguridad rural.

  • Aguerre: Uruguay buscará aumentar intercambio comercial con Egipto y añadir lácteos y carnes

    28/05/2017

    Egipto es un mercado potencialmente beneficioso, dijo el ministro Tabaré Aguerre, antes de emprender viaje como parte de la gira oficial del presidente Tabaré Vázquez por Viena, Ginebra y El Cairo. Añadió que lácteos y carnes uruguayos pueden tener una buena aceptación en ese país árabe, cuya autoridad sanitaria no encontró dificultades en la inspección realizada, excepto en lo que se refiere al aspecto ritual de la faena.

  • Cosse ratificó que continúan las negociaciones con Shell para instalación de regasificadora

    28/05/2017

    Las negociaciones con la empresa Shell continúan avanzando en relación a la propuesta de instalar una planta de regasificación en Uruguay, señaló la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse. Al respecto, recordó que en 2015 se reformuló el proyecto original para que no fuera sustentado solamente por los entes UTE y Ancap y que ahora es más pequeño y no implica compromisos para el Estado.

  • Empresas que inviertan en vehículos eléctricos serán exoneradas de impuestos a la compra

    26/05/2017

    Como parte de la promoción hacia un cambio energético, UTE subsidiará con US$ 10.000 en la compra de taxis eléctricos. Las primeras 24 unidades accederán a este beneficio, informó el director Gonzalo Casaravilla. Añadió que empresas uruguayas que adquieran unidades eléctricas accederán a exornaciones impositivas en la adquisición del vehículo, para que sean “económicamente rentables”.

  • Salud Pública observa evolución de intoxicados por ingesta de alimentos e investiga

    26/05/2017

    El Ministerio de Salud Pública confirmó la existencia de dos focos de intoxicación alimentaria en Montevideo, uno ocurrió en una familia y otro en una empresa, que totalizan más de 100 personas expuestas. Ambos casos están vinculados con la manipulación de algún alimento, señaló la subdirectora de Salud, Raquel Rosa. Informó que se están realizando estudios epidemiológicos para saber cuál es el germen involucrado.

  • Gobierno destinará $ 56 millones para crear espacios públicos en la costa del arroyo Miguelete

    26/05/2017

    La OPP y la Intendencia de Montevideo destinarán $ 56 millones a la construcción del Parque Lineal del Miguelete. Abarcará 14 hectáreas en el lugar donde estaba instalado el exasentamiento Joanicó. El intendente Daniel Martínez confirmó que los monitoreos ambientales realizados en el área muestran un avance en el cuidado del arroyo. “Es recuperar espacios públicos de convivencia para los montevideanos”, concluyó.

  • Gobierno estimula uso industrial del cáñamo en el marco de diversificación de matriz productiva

    26/05/2017

    El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, confirmó que en julio se cumplirá con la implementación del cannabis para uso no medicinal. Reafirmó que el Gobierno quiere estimular proyectos de uso industrial del cáñamo porque abren una posibilidad a la industria textil y pueden presentar a Uruguay un panorama interesante de diversificación de la matriz productiva. “Estamos haciendo un proceso serio”, acotó.

  • García: Obras en Parque Lineal del Miguelete son un mensaje a favor de la convivencia

    26/05/2017

    La OPP inauguró el sexto tramo de obras del proyecto Parque Lineal del Miguelete que abarcará desde bv. Aparicio Saravia hasta bv. José Batlle y Ordoñez. Incluye ciclovía, senda peatonal, iluminación, juegos infantiles y obras viales. El director Álvaro García destacó que la instalación de estas áreas en donde antes había un asentamiento es un mensaje a favor de la convivencia, utilización de espacios y conectividad.

  • Más de 100 estudiantes participaron en la competencia “24 horas de innovación” presentada por Antel

    26/05/2017

    Con el objetivo de incentivar a jóvenes a ingeniar soluciones eficientes a diferentes problemáticas de la sociedad, mediante la innovación y el trabajo en equipo, Antel presentó en el país la sexta edición de la competencia “24 horas de innovación”. Participaron más de 100 estudiantes. La semana próxima se anunciarán los ganadores, explicó el presidente de Antel, Andrés Tolosa.