Audios

  • Lanzamiento del curso “Capacitación en derechos humanos a funcionarios públicos”

    24/05/2017

    Se realizó el lanzamiento del curso “Capacitación en derechos humanos a funcionarios públicos”, en la Sala de Prensa de Torre Ejecutiva, hicieron uso de la palabra el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Alberto Scavarelli, Nelson Villarreal, director de la Secretaría de Derechos Humanos, y Haydée Rodríguez, directora de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).

  • China eligió a Uruguay como país de referencia en carnes por su trazabilidad y estándares sanitarios

    24/05/2017

    Tras la visita a China, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, anunció la instalación de laboratorios de una empresa china para la certificación de la carne y toma sus estándares como referencia. “China decidió elegir a Uruguay, en particular por los estándares sanitarios y la trazabilidad de los productos”, informó el jerarca.

  • MSP: Sistema de salud está preparado para atender demanda asistencial ante llegada del invierno

    24/05/2017

    La subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg, informó que el ministerio realiza una vigilancia diaria de los prestadores de salud para garantizar la atención ante la demanda por el comienzo de los fríos. Ratificó que el sistema de salud está preparado para atender la demanda asistencial ante la llegada del invierno. En el interior, se trabaja a través de los convenios de complementación entre el sector público y el privado.

  • Gobierno apoya a investigadores en congresos y creación de asociaciones científicas

    24/05/2017

    La Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del Ministerio de Educación y Cultura cuenta con tres programas de apoyo a científicos e investigadores de todas las áreas del conocimiento. Entre las acciones que lleva adelante se destaca el programa para asistir a congresos regionales, de apoyo a primeras investigaciones y creación de sociedades científicas, informó el director, David González.

  • Mides promueve inclusión de mujeres en el fútbol como forma de mejorar la equidad de género

    24/05/2017

    El Instituto Nacional de las Mujeres, ONU Mujeres, las Organización de Fútbol Infantil, la de Fútbol del Interior y el Banco de Desarrollo de América Latina presentaron el proyecto “Por el juego y por tus derechos: una transformación cultural a través del fútbol”. La iniciativa busca promover la inclusión de mujeres en la práctica del fútbol en la infancia y juventud, destacó la directora de Inmujeres, Mariela Mazzotti.

  • Unasev capacitará a la población para brindar atención adecuada ante siniestros de tránsito

    24/05/2017

    Unasev presentó el taller de primeros auxilios para informar a la población cómo debe actuar en forma adecuada, si es testigo de un siniestro de tránsito, hasta que llegue la ayuda competente. Su director, Gerardo Barrios, explicó que la persona se debe guiar por la sigla PAS (protege, avisa, socorre). La capacitación se realizará en todo el país en el marco del Mayo Amarillo.

  • Presentación de proyecto “Por el juego y por tus derechos”

    24/05/2017

    Palabras de la directora de Transversalidad de Inmujeres, Nohelia Millán, de la coordinadora de ONU Mujeres, Magdalena Furtado, de la del Instituto Nacional de Mujeres, Valentina Caputi, del presidente de la Organización de Fútbol Infantil, Luis de Melo, del presidente de la Organización de Fútbol del Interior, Gustavo Bares Silva, de la representante del CAF, Gladis Genua, y de la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti.

  • Unasev: Cuando una ley da resultados positivos en descenso de siniestros no hay que tocarla

    24/05/2017

    Unasev reiteró postura de mantener la medida de cero alcohol en sangre para conductores y afirmó que no está de acuerdo con modificar la normativa. “Cuando una ley da resultados positivos no hay que tocarla, dijo su director, Gerardo Barrios. Alertó que “abandonar el camino” puede implicar incremento en siniestros. Destacó que tras la implementación de la ley, el 93 % de los conductores que tiene siniestros no beben alcohol.

  • Responsable del Clemente Estable destacó generación de conocimiento de calidad en Uruguay

    24/05/2017

    La presidenta del Consejo Directivo del Clemente Estable, Susana González, subrayó la importancia de desarrollar el conocimiento científico y resaltó que actualmente ciencia y tecnología son dos términos que van de la mano. Durante la conmemoración de los 90 años de dicho instituto de investigación biológica, subrayó que Uruguay tiene potencial para destacarse en la calidad de los conocimientos que genera.

  • Instituto Clemente Estable celebró sus 90 años apostando a más investigación y ciencia de calidad

    24/05/2017

    El Instituto Clemente Estable celebró sus 90 años de vida reafirmando su compromiso con el desarrollo científico y cultural del país. En esta institución trabajan más de 200 investigadores que apuestan a la formación científica de calidad. La ministra María Julia Muñoz recordó que este año el Gobierno creará la Secretaría de Ciencia y Tecnología, que agrupará a las instituciones que fomentan la investigación científica.