Audios

  • Campus educativo en Treinta y Tres fortalece institucionalidad agropecuaria en el interior

    23/05/2017

    El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y la Universidad de la República apuestan al campus educativo en Treinta y Tres como parte del proceso de fortalecer la institucionalidad agropecuaria en el interior. El director del instituto, Fabio Montossi, subrayó que se trata de una estrategia de descentralización y que la formación se enfocará en temáticas de ambiente, producción ganadera y arrocera y de pasturas.

  • Netto: Nueve de cada 10 estudiantes han recibido información sobre educación sexual y reproductiva

    23/05/2017

    Nueve de cada 10 estudiantes han recibido información de educación sexual en la institución educativa. Asimismo un amplio porcentaje de estudiantes destaca que el centro educativo es un espacio donde se pueden expresar sobre sexualidad, según la evaluación del Programa de Educación Sexual de la ANEP. El consejero Wilson Netto destacó que más del 93 % de los jóvenes manifiesta tener vínculos y conocimientos en estas temáticas.

  • Capacitan personal del sistema penitenciario para profesionalizar prácticas en situación de riesgo

    23/05/2017

    Expertos penitenciarios de Estados Unidos capacitan a 20 funcionarios de Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación en manejo de crisis con personas privadas de libertad. El objetivo es brindar herramientas para que se profesionalicen las prácticas en el sistema penitenciario y se sepa abordar situaciones de crisis con diálogo, explicó el director del INR, Gonzalo Larrosa.

  • Beneficios en tarifas eléctricas a la industria en 2016 volcaron US$ 11 millones a la economía

    23/05/2017

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, señaló que, con miras a consolidar la matriz productiva, el Poder Ejecutivo estableció una serie de beneficios a empresas de mediano y alto consumo eléctrico, con descuentos de hasta el 25 % si aumentan el consumo energético y, por ende, la producción. Estas medidas posibilitaron que estas empresas generaran 11 millones de dólares extra de valor bruto de producción en 2016.

  • Bango destacó la incidencia de política de cuidados en el mercado de trabajo

    22/05/2017

    El Sistema de Cuidados tiene entre sus objetivos “romper la desigualdad de género en el cuidado”, destacó el secretario Julio Bango, en referencia a la tarea que realiza la mujer. “Esto quita posibilidades laborales”, subrayó. Al brindar atención a la primera infancia, discapacitados o adultos mayores, el sistema incide en la generación de tiempo libre que puede ser usado, entre otras cosas, para lograr trabajo remunerado.

  • Exportación industrial se consolidó y creció 5 % en el acumulado del año, confirmó ministra Cosse

    21/05/2017

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, confirmó que las exportaciones industriales tuvieron un crecimiento de 5 % en el acumulado del año. La jerarca aseguró que es necesario sofisticar la matriz productiva, a través de la incorporación de tecnología a toda la industria. La balanza comercial de bienes dio un saldo positivo de más de 1.000 millones de dólares en el período abril 2016-abril 2017.

  • Sistema de Cuidados se propone, en el quinquenio, brindar cobertura a 62 % de niños de 0 a 3 años

    20/05/2017

    En los últimos 30 años, en Uruguay se brindó atención en cuidados a 47 % de los niños de 0 a 3 años. “En este quinquenio nos proponemos sumar 28.000 niños en la cobertura de servicios, lo que representa 62 %”, adelantó el secretario de Cuidados, Julio Bango. Agregó que a 2020 se buscará universalizar la oferta en esta franja etaria.

  • Sistema de Cuidados identificó zonas de concentración de niños para crear los servicios adecuados

    20/05/2017

    El secretario de Cuidados, Julio Bango, destacó que a partir de la georreferenciación de la población de 0 a 3 años y el relevamiento de servicios de cuidados en cada zona, se identificaron áreas de concentración de población infantil y, en función de ello, se establecieron prioridades de construcción o ampliación de centros. Adelantó que este viernes se inaugurará un CAIF en San José de Carrasco, Canelones.

  • Inefop capacita hasta mil jóvenes en el marco de “Jóvenes a Programar” del Plan Ceibal

    19/05/2017

    En el marco del proyecto Jóvenes a Programar, INEFOP capacitará hasta mil jóvenes de entre 17 y 26 años en los lenguajes de programación y testing, confirmó la gerenta general del Plan Ceibal, Fiorella Haim. La capacitación abarcará en una primera instancia Montevideo y algunas sedes en el interior. Cada curso tendrá nueve meses de duración, explicó Haim al firmar el acuerdo con el director de Inefop, Eduardo Pereyra.

  • Uruguay se consolida como exportador de energía, tras concretar venta a Brasil y Argentina

    19/05/2017

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, confirmó que este jueves se exportó energía a Brasil vía Rivera y Melo, tras haberse culminado la infraestructura que une energéticamente a ambos países. En entrevista con la Secretaría de Comunicación, dijo que esta exportación significa para UTE unos US$ 15 millones de facturación adicional. Junto con lo que se vende a Argentina, consolida a nuestro país como exportador de energía.