Audios

  • Inefop y Sunca capacitarán a más de 7.000 personas en el área de la construcción

    26/04/2017

    El Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) acordaron capacitar a 7.000 personas. Por un lado, se formarán 6.000 trabajadores, de los cuales el 25 % recibirá cursos para insertarse en este sector y, por el otro, jubilados de la construcción enseñarán, en cárceles, a personas privadas de libertad, destacó Eduardo Pereyra, director general de Inefop.

  • OIT destaca a Uruguay como uno de los países con mayores niveles de cobertura social integral

    25/04/2017

    Uruguay es uno de los países con mayores niveles de cobertura social integral en la región, donde las prestaciones son suficientes para la población, afirmó el especialista en seguridad social de la Organización Internacional del Trabajo, Pablo Casalí. Destacó que nuestro país ahora se centra en discutir temas como el futuro del trabajo y su impacto, así como la realidad de los cincuentones.

  • Vázquez inaugurará conferencia de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra

    25/04/2017

    El presidente Tabaré Vázquez encabezará la apertura de la 106.ª Conferencia Internacional del Trabajo, que se realizará el 5 de junio en Ginebra, Suiza. Es la primera vez que un mandatario pronunciará un discurso en este ámbito, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Se trata de un reconocimiento por los avances en materia laboral logrados por Uruguay en los últimos años, agregó.

  • Arismendi: Trabajo interinstitucional permite atención específica en casos de violencia a menores

    25/04/2017

    El Estado aplica desde hace 10 años políticas específicas de protección a la infancia y adolescencia mediante instituciones y programas. “Hubo que romper con estructuras y crear conciencia de interinstitucionalidad”, afirmó la titular del Mides, Marina Arismendi, en el aniversario del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia. Sipiav atendió en 2016, 2.647 situaciones de violencia.

  • Proyectos asistidos por la ANII contarán con descuentos de hasta 75 % en Data Center de Antel

    25/04/2017

    Antel firmó un acuerdo con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) que permitirá que los proyectos apoyados por esa entidad utilicen los servicios del Data Center de Pando con descuentos de hasta 75 %. Antel se integró al consorcio Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Sectores Verticales, para facilitar el desarrollo de iniciativas novedosas, explicó el presidente de Antel, Andrés Tolosa.

  • Uruguay es pionero en América por su esquema de vacunación, gratuito y con vacunas garantizadas

    25/04/2017

    Uruguay es pionero en América por su esquema de vacunación, que incluye la mayoría de las vacunas que están garantizadas y tienen un importante impacto y son totalmente gratuitas. El país tiene tasas de coberturas muy buenas, sostuvo la subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg quien insistió en la necesidad de mantenerl el carné al día. El MSP realizó este martes el lanzamiento de la Semana de la vacunación de las Américas.

  • Ministerio de Turismo propuso creación de una comisión para analizar rentabilidad del sector

    25/04/2017

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, propuso a la Cámara Uruguaya de Turismo la conformación de una comisión de trabajo para analizar la rentabilidad del sector. Estará integrada por el ministerio, intendencias departamentales y operadores privados. “Hoy tenemos un conjunto de información que nos permite analizar científicamente los temas vinculados a la rentabilidad”, afirmó.

  • MSP exhortó a la población a vacunarse contra la gripe, tras alta incidencia en Europa y Brasil

    25/04/2017

    La subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg, sostuvo que a una semana del comienzo de la campaña de vacunación contra la gripe, la población inoculada es aún muy poca. La jerarca exhortó a vacunarse, especialmente al personal de salud para dar el ejemplo. Habló del riesgo para pacientes con enfermedades crónicas, niños, adultos mayores y embarazadas. Insistió en que se trata de una herramienta eficaz de prevención.

  • A 50 años de su creación, Mevir inaugurará en 2017 la vivienda número 30.000

    25/04/2017

    En 2017, Mevir planea llegar a las 1.200 soluciones habitacionales en todo el país que implican la construcción de la vivienda nueva, la reparación de una ya existente o la conexión a red de agua potable o energía eléctrica. Con estas obras, Mevir inaugurará en su 50.º aniversario la vivienda número 30.000, informó su presidenta, Cecilia Bianco.