Audios

  • Más de 100 estudiantes participaron en la competencia “24 horas de innovación” presentada por Antel

    26/05/2017

    Con el objetivo de incentivar a jóvenes a ingeniar soluciones eficientes a diferentes problemáticas de la sociedad, mediante la innovación y el trabajo en equipo, Antel presentó en el país la sexta edición de la competencia “24 horas de innovación”. Participaron más de 100 estudiantes. La semana próxima se anunciarán los ganadores, explicó el presidente de Antel, Andrés Tolosa.

  • Uruguay organizará en octubre reunión de salud de alto nivel para coordinar políticas sanitarias

    25/05/2017

    El ministro Jorge Basso participa de la 70.ª Conferencia Mundial de la Salud que se realiza hasta el 26 de mayo en Ginebra. En ese marco, habló de las fortalezas del sistema de salud uruguayo e informó sobre un encuentro de alto nivel que se realizará en Uruguay en octubre con el fin de generar una hoja de ruta sobre el conjunto de políticas sanitarias en temas como tabaco, consumo de alcohol y enfermedades no transmisibles.

  • Nin criticó que cinco potencias sean responsables del 75 % del comercio de armas en el mundo

    25/05/2017

    El canciller Rodolfo Nin Novoa criticó que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de ONU sean responsables del 75 % del comercio mundial de armas en el período 2011-2015. Realizó un llamado al desarme y el cese del comercio de armas: “El control sobre el comercio internacional de armas es una necesidad evidente, es la primera precaución que habría que tomar, la primera prevención”, dijo.

  • Ante ONU, Uruguay pidió investigar ataques a instalaciones médicas y que responsables rindan cuentas

    25/05/2017

    “Es una obligación de la comunidad internacional propender a la identificación y castigo de los culpables”, dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa ante el Consejo de Seguridad de ONU, en referencia a la importancia de investigar atentados a instalaciones médicas y asegurar que los responsables rindan cuenta. Afirmó que Uruguay compartió visión de ONU de fortalecer protección de civiles mediante acción colectiva de los países.

  • ANEP relanzó el portal Uruguay Educa que supera los 186.000 usuarios

    25/05/2017

    En procura de brindar acceso universal a la información y a los contenidos educativos y así potenciar el trabajo de los docentes, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) relanzó el portal Uruguay Educa. La herramienta tenía más de 186.000 usuarios a abril y avanza dentro de lo que es la Red de Portales de América Latina y el Caribe, explicó la consejera de la ANEP, Margarita Luaces.

  • Murro: Vemos muy positivo que empresas de supergas hayan aceptado recomendaciones del gobierno

    25/05/2017

    “Observamos muy positivamente” que las empresas de supergas aceptaran las recomendaciones de los ministerios de Industria y de Trabajo para evitar desabastecimiento del producto en el próximo invierno, afirmó el ministro Ernesto Murro. Dijo que la situación mejoró a partir de la conformación de unidades gremiales tanto de trabajadores como de empresas.

  • Murro: Uruguay desde 2010 es un país de inmigración diversa

    25/05/2017

    “Uruguay desde 2010 es un país de inmigración diversa”, afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Adjudicó este cambio a las políticas de trabajo, e inversión, entre otros factores. Destacó que la mitad de los inmigrantes tienen estudios superiores. Añadió que para regular y controlar el cumplimiento de las normas laborales y garantizar el respeto de los derechos, se creó una Unidad de Migración.

  • Uruguay ocupará la Secretaría General del Tratado Antártico; Albert Lluberas será su representante

    25/05/2017

    Uruguay ocupará la Secretaría General del Tratado Antártico tras una elección en la que resultó electo el representante propuesto por nuestro país, Albert Lluberas. El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, destacó la figura del actual responsable del Instituto Antártico Uruguayo quien es un “profundo conocer de temas antáticos”.”Es un reconocimiento de la actuación nacional e internacional de Uruguay en la materia”, subrayó.

  • Bango: Sistema de Cuidados destinará este año $1.300 millones a la atención de la primera infancia

    25/05/2017

    “La meta del Sistema de Cuidados es llegar a 2020 con cobertura a 20.000 nuevos niños de 0 a 3 años, actualmente han ingresado 7.500 desde 2015 a la fecha”, reiteró el secretario Julio Bango. Agregó que 2016 el sistema ejecutó el 83% del presupuesto asignado, unos $1.400 millones. “Este año es de $2.000 millones, de estos $700 millones son para personas con dependencia severa y el resto es para la primera infancia”, dijo.

  • En segundo semestre, Sistema de Cuidados lanzará los hogares diurnos para adultos mayores

    25/05/2017

    En el segundo semestre de este año, el Sistema de Cuidados lanzará los primeros centros diurnos para personas adultas mayores de 65 años en situación de dependencia leve y moderada que residen en sus hogares. El secretario nacional de Cuidados, Julio Bango, destacó que se trabaja en coordinación con los gobiernos locales de Rocha, Lavalleja, Montevideo, Canelones, Tacuarembó y Rivera.