Audios

  • Datos de Dicose aportados por los productores estarán disponibles por vía electrónica

    05/04/2017

    Desde este miércoles 5 de abril, la totalidad de los datos de la declaración jurada de Dicose se pueden visualizar en formato electrónico y están abiertos para todo público a través de la página web del Ministerio de Ganadería. “Este sistema permitirá, entre otras cosas, actualizar los datos existentes”, dijo la directora, María Nela González. La aspiración es a que en 2018 el 100 % de la información se realice por esta vía.

  • Basso: El 18 de abril comenzará la vacunación antigripal en todo el país

    05/04/2017

    El 18 de abril comenzará la vacunación contra la gripe en todo el país, así lo anunció el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, al confirmar la llegada de 600.000 dosis. El público prioritario será integrado por embarazadas, niños, adultos mayores, personal de salud y pacientes con patologías crónicas. Para este año, el ministro destacó la informatización del control de la vacunación tras el apoyo del Gobierno de Valencia.

  • En abril arribarán tres barcos que cargarán 120.000 toneladas de soja para China y Europa

    05/04/2017

    Para la exportación de soja, está anunciada la llegada a Uruguay, en los próximos días, de un barco con capacidad de cargar 40.000 toneladas, a fin de enviar la leguminosa a China. En el transcurso del mes arribarán dos barcos más, con destinos China y Europa, mencionó el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes. El promedio estimado de cosecha será de 3,3 millones de toneladas en 1,2 millones de hectáreas.

  • China donará a Uruguay 2,5 millones de dólares para construir una escuela en Casavalle

    05/04/2017

    Una de delegación de la Agencia China de Cooperación Internacional acordó con su par de Uruguay la donación de 2,5 millones de dólares para construir una escuela de tiempo completo en el barrio Casavalle, en Montevideo. La directora ejecutiva de la agencia uruguaya, Andrea Vignolo, destacó que el proyecto ya está en marcha.

  • Presentación de la evaluación del Programa Uso de Tobilleras-Mides-Ministerio del Interior

    04/04/2017

    Se realizó en la sala de prensa de Torre Ejecutiva la presentación de la evaluación del Programa Uso de Tobilleras. Hicieron uso de la palabra el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García.

  • A partir de abril, Ministerio del Interior implementará tobilleras electrónicas en Salto y Paysandú

    04/04/2017

    Las tobilleras electrónicas del Ministerio del Interior están activas en 11 departamentos y a partir del 17 de abril se suman Salto y Paysandú; antes de fin de año se abarcará todo el país, afirmó el ministro Eduardo Bonomi. “Tenemos urgencia de buscar nuevas herramientas para proteger victimas con medidas cautelares a las que no se les ha dispuesto el uso de tobilleras”, adelantó.

  • El programa de uso de tobilleras electrónicas fue 100 % positivo

    04/04/2017

    “El 80 % de las mujeres asesinadas por violencia de género no radicaron denuncias”, informó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. Agregó que de las denuncias que llegaron al sistema judicial, el 17 % de los casos se resolvió que se colocaran tobilleras electrónicas y de este 17 %, “el 100% fue altamente positivo”, afirmó. Exhortó a no confundir esta herramienta como método de prevención de la violencia de género.

  • Gobierno intensifica acciones para actuar ante casos de emergencias y desastres climáticos

    04/04/2017

    Integrantes de Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales serán capacitados para potenciar su actuación en casos de emergencias climáticas, tras un acuerdo entre el Sinae y la OPP. También se elaborarán guías con el protocolo ante emergencias, proyectos para reducción de riesgos de desastres y análisis y evaluación de necesidades, informó el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía.

  • Gobierno apoya con 10 millones de pesos a productores de manzana destinada a sidra

    04/04/2017

    Los productores frutícolas que soliciten apoyo económico para la comercialización de manzana con destino a sidra recibirán, en total, 10 millones de pesos por intermedio de la Dirección General de la Granja, afirmó la directora Zulma Gabard. La presentación de propuestas cierra el 18 de abril para productores y el 24 de abril para organizaciones rurales. En 2017 la exportación de manzana y pera alcanzará 9.000 toneladas.

  • AUCI: Tras la visita del Presidente Vázquez a China la cooperación entre ambos países se incrementó

    04/04/2017

    Tras la visita del Presidente Tabaré Vázquez a China en 2016, la cooperación de ese país se ha incrementado sustantivamente, afirmó la directora de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo. Estos beneficios no solo se traducen en dinero, sino que incluyen seminarios de capacitación, becas e intercambio de deportistas.