Audios

  • Mevir invirtió US$ 14 millones en Florencio Sánchez y Cardona entre 2015 y 2017

    21/04/2017

    Mevir invirtió en Florencio Sánchez y Cardona, entre 2015 y 2017, unas 400 mil UR (US$ 14 millones) en la construcción de 200 viviendas, de las cuales 110 se inauguraron en Cardona y el resto en el área urbana y rural de Florencio Sánchez, informó Cecilia Bianco, presidenta de Mevir. Este viernes se asignarán las correspondientes al cuarto plan en Florencio Sánchez.

  • Uruguay y Bolivia firmaron memorando de entendimiento para promover Corredor Ferroviario Biocéanico

    20/04/2017

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay y su par de Bolivia acordaron este jueves la firma de un proyecto de memorando de entendimiento para promover la viabilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración. El ministro Víctor Rossi destacó que se trata de “un proyecto importante para toda América Latina y creemos que debemos participar para que se desarrolle”.

  • Corporación Nacional para el Desarrollo facilita ejecución de obras de participación público-privada

    20/04/2017

    El vicepresidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Germán Benítez señaló que la institución actúa como facilitador de políticas públicas. “Funciona como asesor, asistiendo a los equipos técnicos de las instituciones involucradas, asistiendo en la elaboración de pliegos; es el estructurador de los proyectos de PPP”, explicó haciendo referencia al papel de la CND en los proyectos de participación público-privada.

  • Ferreri valoró mecanismo de PPP para obras edilicias, que permite trascender limitaciones fiscales

    20/04/2017

    El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, subrayó que el mecanismo de participación público-privada permite trascender las limitaciones fiscales, apelando al financiamiento del sector privado y a su capacidad de innovación y empuje. “Por eso en muchos casos hemos optado por este mecanismo”, sostuvo. Ferreri participó este jueves del lanzamiento del llamado para obras de infraestructura edilicia.

  • Gobierno creó comité para evitar el tráfico ilícito de bienes culturales

    20/04/2017

    “El tránsito de bienes culturales de un país a otro requiere de protección”, afirmó la subsecretaria de Educación y Cultura, Edith Moraes. En ese marco, el Gobierno lanzó el Comité Nacional de Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. Adelantó además que se está elaborando un proyecto de ley de patrimonios culturales que establecerá normativa para todos los bienes.

  • Gobierno invierte US$ 78 millones en construir nuevas escuelas, polos tecnológicos y gimnasios

    20/04/2017

    La ANEP concretó la segunda etapa del llamado para ejecutar obras de infraestructura en modalidad de participación público privada. Las 42 obras (23 escuelas, 9 polos de UTU y 10 polideportivos) implican una inversión de US$ 78 millones. En diciembre de 2016 se realizó el primer llamado para construir 44 jardines y 15 CAIF. En este segundo semestre se realizará la tercera licitación, confirmó Wilson Netto.

  • Aguerre viajará a China para reafirmar comercio bilateral y participar de cumbre económica mundial

    20/04/2017

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, encabezará una delegación oficial que visitará China entre el 6 y el 20 de mayo para participar de una reunión de análisis de las medidas sanitarias y fitosanitarias para el ingreso de alimentos y concurrir a la cumbre mundial económica y comercial “Una ruta, una seda”. El gigante asiático compra 78 % de la soja, 80 % de la madera y la celulosa y 54 % de la carne que produce Uruguay.

  • Las rapiñas cayeron 41 % en las zonas donde se despliega el nuevo sistema de patrullaje policial

    19/04/2017

    Tras un año de instalación del Programa de Alta Dedicación Operativa, se produjo una disminución de las rapiñas a nivel nacional de 8.2%, adelantó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. Durante el período comprendido entre abril de 2016 y abril de 2017, los homicidios descendieron 9.2%; y los hurtos 0.60%. En las zonas donde se aplica el programa y en el horario del despliegue policial, la baja es de 41%, informó.

  • Uruguay no dejará de vacunar contra la aftosa, aseguró el ministro Aguerre

    19/04/2017

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, sostuvo que Uruguay no dejará a corto plazo de vacunar contra la aftosa. ”A Uruguay solo le falta acceder al mercado de Japón y próximamente lo vamos a lograr, y también vamos a lograr el acceso de carne ovina con hueso a Estados Unidos”, sostuvo el jerarca, argumentando que no están dadas las condiciones a nivel regional para dejar de vacunar.

  • Aguerre destacó contribución de Expo Melilla a la construcción de una conciencia agropecuaria

    19/04/2017

    “Para que crezca más la base productiva hay que mejorar nuestra inserción internacional”, recalcó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, refiriéndose al conjunto de políticas que contribuyen al desarrollo rural y permiten generar empleo y competitividad. Aguerre inauguró este miércoles la Expo Melilla 2017, donde destacó la contribución de esta exposición a la construcción de una conciencia agropecuaria.