Audios

  • ASSE reconoció trabajo del personal de salud y del Sunca en la reconstrucción de Dolores

    07/04/2017

    “Dolores tiene una fuerza que transmitió a todo el Uruguay. Son un orgullo para el país”, aseguró la titular de ASSE, Susana Muñiz, durante el reconocimiento a la labor del personal de salud del hospital local, así como a la Federación de Funcionarios de Salud Pública y a la brigada del sindicato de la construcción, que se acercaron desde el primer día posterior al tornado para ayudar en la reconstrucción.

  • Todas las propuestas curriculares de UTU funcionan sin lista de espera

    07/04/2017

    A un mes del inicio de clases, todas las opciones de UTU se desarrollan con normalidad, en condiciones locativas adecuadas y en número de estudiantes por grupo, así lo informó el consejero Miguel Venturiello, quien confirmó que no se registra lista de espera. La matrícula varió de 59.000 en 2005 a 97.000 en 2017. Se crearon nuevos grupos y se instalaron aulas prefabricadas para contemplar la demanda.

  • Bergara: Retiro de depósitos de argentinos por US$ 1.000 millones en 2016 no incidió en Uruguay

    07/04/2017

    Durante 2016 fueron retirados depósitos de ciudadanos argentinos por US$ 1.000 millones y esa acción no generó “el más mínimo” impacto en el funcionamiento del sistema bancario uruguayo, afirmó el presidente del Banco Central, Mario Bergara. “Hemos aprendido la lección desde la crisis del 2002 y se fortaleció la regulación, la supervisión, y mejoraron las conductas”, explicó.

  • Interior adjudicará 3.300 cámaras de videovigilancia para Montevideo, Canelones y San José

    07/04/2017

    El Ministerio del Interior adjudicará, antes de julio, 3.300 cámaras de videovigilancia para Montevideo, Canelones y San José. El director de la cartera, Charles Carrera, recordó que el sistema comenzó en el barrio capitalino de Ciudad Vieja y demostró que la tecnología es necesaria y útil. Acotó que se instalarán en lugares estratégicos de la ciudad de Montevideo, así como en Canelones y sus balnearios.

  • Conferencia de Prensa - Juan Andrés Roballo

    06/04/2017

    Palabras del presidente de la Junta Nacional de Drogas y prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, del ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y del secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Diego Martín Olivera.

  • Basso: El cannabis regulado por el Gobierno cumple con las normas que establece el MSP

    06/04/2017

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, afirmó que el cannabis regulado por el Gobierno cumple con las normas que establece el ministerio. Estamos avanzados en el monitoreo del producto para consumo humano, lo que permite definir fechas para envasar y vender el producto, agregó. En las primeras semanas de julio comenzará la dispensación en las farmacias.

  • Gobierno anunció que el 2 de mayo quedará habilitado el registro de consumidores de cannabis

    06/04/2017

    El 2 de mayo, el Gobierno habilitará el registro para consumidores de cannabis a través del Correo, y en julio comenzará la dispensación en las farmacias, informó el secretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo. Dieciséis farmacias ya se adhirieron al sistema y una cadena de farmacias confirmó su inclusión, dijo. También se lanzará una campaña de comunicación para informar sobre riesgos, prevención y requisitos.

  • Arismendi destacó trabajo de organizaciones para incluir a personas con discapacidad a las aulas

    06/04/2017

    El protocolo de actuación para la inclusión de personas con discapacidad en los centros educativos es producto del trabajo de las organizaciones sociales, afirmó la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, en la presentación del documento. Sostuvo que el cambio cultural e ideológico “significa una profunda transformación de las ideas de una sociedad”.

  • ANEP trabajará para que protocolo de inclusión de personas con discapacidad se efectivice en aulas

    06/04/2017

    Para brindar iguales oportunidades a todas las personas, el Gobierno junto a la sociedad civil presentaron el protocolo de actuación para la inclusión de personas con discapacidad en centros educativos. “Refleja ideas y concepciones, es una proyección que requiere hacerlo efectivo”, sostuvo Laura Motta en representación del Codicen.

  • Ministerio del Interior confirmó descenso de rapiñas (10,8 %), homicidios (10,4 %) y hurtos (7 %)

    06/04/2017

    El Programa de Alta Dedicación Operativa del Ministerio del Interior posibilitó que, en lo que va del año, bajaran las rapiñas 10,8 %, los homicidios 10,4 % y los hurtos 7 %, según datos aportados por el director general Charles Carrera. Por primera vez existe un descenso tan marcado de esos delitos, algo que no sucedió en los últimos seis periodos de gobierno y demuestra la eficiencia del programa, dijo.