Audios

  • Olesker evaluó la actuación del MIDES

    11/04/2014

    El ministro Daniel Olesker en diálogo con la Secretaría de Comunicación se refirió a lo que queda por delante en este último año de gobierno de la administración Mujica, en lo que respecta a las políticas sociales.El jerarca apeló a la continuidad en los grandes ejes que impulsa este ministerio (transferencias monetarias, programas socioeducativos, programas sociolaborales y programas prioritarios), aumentando su dotación.

  • ALUR instalará planta de producción de etanol hidratado a partir de boniato

    11/04/2014

    ALUR construye una microdestilería que producirá biocombustibles a partir de boniato, en el predio del Centro de Rehabilitación Pintado Grande, en el kilómetro 141 de la ruta 30, en Artigas. La planta producirá mil litros por día de etanol hidratado. El presidente de ALUR, Leonardo De León, indicó que comenzará a funcionar en setiembre y utilizará producción de la zona, inclusive de las personas privadas de libertad del INR.

  • Ministro Bonomi confirmó baja del hacinamiento en cárceles

    10/04/2014

    La cárcel departamental de Artigas pasó a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación. En el acto de traspaso, realizado este jueves, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, resaltó la disminución significativa del hacinamiento carcelario y defendió la nueva lógica de reclusión que implica que más de la mitad de las personas privadas de libertad trabajen o estudien.

  • Comercio de marihuana estará reglamentado en 15 días y su uso medicinal a mediados de año

    10/04/2014

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, informó que el Poder Ejecutivo reglamentará en 15 días el decreto que regula el comercio de cannabis. En tanto que la reglamentación para su uso medicinal será presentada a mediados de año. Esto abrirá una gran industria en Uruguay, ya que muchos laboratorios quieren instalarse para producir marihuana medicinal con su producción industrial posterior .

  • Silbermann se refrió a los trabajos para mejorar la navegabilidad del río Uruguay

    10/04/2014

    Con el objetivo de mejorar la navegabilidad la Comisión Administradora del Río Uruguay mejorará el transporte fluvial y marítimo. Gastón Silbermann, presidente de esa comisión, dijo que el levantamiento se concretó mediante relevamientos aerofotogramétricos e incluyó tomas de muestras y posterior análisis de aguas y sedimentos y características naturales o artificiales permanentes.

  • Políticas Territoriales de OPP invirtió US$ 58 millones en proyectos durante 2013

    10/04/2014

    El director de políticas territoriales de la OPP, Marcos Otheguy, informó que durante el año pasado fueron invertidos unos 58 millones de dólares en proyectos territoriales. Los departamentos con mayor nivel de aporte por parte de la OPP fueron Cerro Largo, Tacuarembó, Rivera, Artigas, Treinta y Tres y Durazno y las áreas de inversión incluyen infraestructura, cohesión social y territorial, desarrollo local y fortalecimiento.

  • Ajuste de definición de productor familiar ampliará cobertura estatal a 28 mil productores

    10/04/2014

    Según explicó el director de Desarrollo Rural, José Olascuaga, actualmente hay registrados unos 21.645 productores familiares, pero con la nueva incorporación de los sectores de la granja, se estima que el número ascenderá a unos 28.000. La nueva definición incorpora a los productores hortícolas, frutícolas o vitícolas.

  • Ajuste en definición de productor familiar beneficiará a productores granjeros familiares

    10/04/2014

    El gobierno modificó la definición de “productor familiar” para incorporar a los pequeños productores familiares del sector granjero. Con la nueva definición, unos 28 mil productores quedarán amparados por las políticas públicas diferenciales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Con la nueva incorporación de los sectores de la granja, se estima que el número ascenderá a unos 28.000.

  • Fideicomiso arrocero beneficia a más de 580 productores

    10/04/2014

    El director de la OPYPA, Mario Mondelli, señaló que el Fondo de Financiamiento y Recomposición de la Actividad Arrocera aparece en un escenario arrocero con poco endeudamiento en comparación con la grave situación que afrontaba el sector en 2003.El fondo se gestiona con 40 millones de dólares a través del Banco República y beneficia a más de 580 productores.

  • Uruguay ocupa el primer lugar en América Latina en el otorgamiento de información pública

    10/04/2014

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, indicó que Uruguay se encuentra en primer lugar en América Latina y en el puesto 19 a nivel mundial en el otorgamiento de información pública, a 5 años de implementación de la ley 18.381 de Acceso a la Información Pública. Enfatizó en que la Ley transformó la realidad administrativa nacional y "rompió con la cultura del secreto de los funcionarios estatales de carrera".