Audios

  • Segundo seminario internacional sobre la ley de acceso a la información pública

    10/04/2014

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, participó en la apertura del II Seminario Internacional sobre la Ley de Acceso a la Información Pública. En la oportunidad, destacó que Uruguay ocupa el primer lugar en América Latina en el otorgamiento de la información. Por su parte el director de la AGESIC, José Clastornik, afirmó que esta política es una buena práctica del Estado.

  • Presidente Mujica inauguró el Parque Eólico Maldonado

    09/04/2014

    Con una inversión de US$ 100 millones, fue inaugurado este miércoles el Parque Eólico Maldonado. El emprendimiento está ubicado en la Sierra de los Caracoles, Ruta 39 Km 34.500, y tiene 25 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno. El Presidente José Mujica aseguró que es “un negocio redondo” porque permitirá bajar el precio de la energía eléctrica “porque no se tendrá que usar petróleo”.

  • Para Mujica el Parque Eólico Maldonado es “un negocio redondo”

    09/04/2014

    El Presidente José Mujica consideró que es “un negocio redondo como política para el país” el inaugurar el Parque Eólico Maldonado, porque permitirá bajar el precio de la energía eléctrica “porque no se tendrá que usar petróleo”, dijo. El proyecto, ubicado la Sierra de los Caracoles- Ruta 39 Km 34.500, tiene 25 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno que se distribuyen en un espacio de 13 km.

  • Kreimerman adelantó que en 2016 se sabrá si Uruguay cuenta con petróleo

    09/04/2014

    Ante una comisión de la cámara de diputados , el ministro de industria, energía y minería, Roberto Kreirerman dijo que habrá que esperar hasta 2016 para saber si Uruguay tiene petróleo y si su extracción es rentable en el caso de tenerlo. El ministro dijo que para tener un panorama completo se va hasta el 2020.

  • Lanzamiento de la campaña de concientización por Semana de Turismo

    09/04/2014

    El lanzamiento de esta campaña la realizaron; el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, el encargado de relaciones públicas de Policía Caminera, Rubén Fernández, el representante de la Fuerza Aérea Uruguaya, Daniel Silvera, el director de tránsito de la Intendencia de Montevideo, Hugo Bosca, el presidente de la Federación Ciclista del Uruguay, Federico Moreira y el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa.

  • Gilardoni recordó a la población no usar redes en ríos y arroyos para conservar especies

    09/04/2014

    Una resolución del 5 de noviembre de 2008, prohíbe la pesca con redes de enmalle en todos los ríos y arroyos del país. El director nacional de Recursos Acuáticos, Daniel Gilardoni,Destacó su implementación y aseguró que se trata de “una de las medidas más efectivas de conservación dictadas”.Gilardoni sostuvo que lo obtenido por la pesca deportiva no se puede comercializar.

  • Poder Ejecutivo nombra a los 3 Miembros de la Dirección del BROU

    08/04/2014

    Palabras del, Presidente de la República, José Mujica, del Vicepresidente de la República, Danilo Astori y del ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, junto a la presencia del secretario de Presidencia de la República, Homero Guerrero.

  • Méndez informó que se destinaron al sector energía 7 mil millones de dólares

    08/04/2014

    En la presentación del informe “Medio ambiente y energía en Uruguay”, elaborado mediante un acuerdo entre los ministerios de Industria y de Vivienda con la agencia de cooperación de España, el director nacional de Energía del Ministerio de Industria y Minería,Ramón Méndez destacó, que en lo que va de este período de gobierno se destinaron más de 7.000 millones de dólares para la transformación energética.

  • Rucks se refirió a la evolución de la energía en Uruguay

    08/04/2014

    El director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, explicó el contenido del informe “Medio ambiente y energía en Uruguay”, elaborado mediante un acuerdo entre los ministerios de Industria y de Vivienda con la agencia de cooperación de España. El jerarca destacó que el país ha avanzado en términos de política de Estado, tanto en el tema energético como en el medioambiental.

  • Gobierno y privados invertirán al menos 557 millones de dólares en 4 rutas nacionales

    08/04/2014

    El MTOP creará un conglomerado conformado por nueve empresas uruguayas especializadas en vialidad, para modificar la matriz de la infraestructura vial del país. La inversión es por 557 millones de dólares y el objetivo es la recuperación de 743 kilómetros de las rutas 14, 20, 26 y 55. Además, este conglomerado tendrá a su cargo la rehabilitación y el mantenimiento por 10 años de las obras realizadas.