Audios

  • Mujica defendió la educación técnica en el interior para lograr un país desarrollado

    24/01/2014

    En su audición por M24, el Presidente José Mujica reiteró la importancia del desarrollo de la Universidad Tecnológica en las distintas regiones del interior del país. Para el mandatario la enseñanza tecnológica debe penetrar hasta los tuétanos en la sociedad del interior para que Uruguay sea un país desarrollado.

  • Ley 19.175 da potestades a la DINARA y favorece fomento y regulación del sector pesquero

    24/01/2014

    Daniel Gilardoni, director nacional de Recursos Acuáticos el MGAP, destacó los principales aspectos de la ley 19.175 de Pesca Responsable y Fomento de la Acuicultura, entre ellos, el consenso alcanzado en el ámbito político; remarcó que la ley genera institucionalidad para el sector pesquero, fomenta el desarrollo de la acuicultura y de la pesca artesanal, integra los acuerdos internacionales y permite una mejor fiscalización.

  • Audición del Presidente José Mujica del 24 de enero de 2014

    24/01/2014

    En su audición por M24, el Presidente José Mujica reiteró la importancia del desarrollo de la Universidad Tecnológica en las distintas regiones del interior del país. Aseguró que la masificación del conocimiento técnico en el interior es condición ineludible, junto con la inversión, para que Uruguay sea un país desarrollado.

  • Ferrando se refirió a los objetivos del INAU para el 2014

    23/01/2014

    El director del INAU, Jorge Ferrando, dijo que el año 2014 es una oportunidad para debatir temas de infancia y adolescencia, destacó que se pretende poner el foco en los padres varones, ya que normalmente la figura más presente es la de la madre, lo que causa una baja presencia o incluso ausencia del rol paterno. Para el final del período se dejará un INAU en mejores condiciones de las que se recibió años atrás.

  • Méndez se refirió al Plan nacional de eficiencia energética

    23/01/2014

    El director de Energía, Ramón Méndez, destacó que la regulación de la demanda energética es un elemento central en cual se trabajará a partir de este año. El jerarca dijo que la iniciativa apunta a continuar la eficiencia “utilizando la menor cantidad de energía posible”, adelantó que este año se lanzará un nuevo movimiento con un alcance primario a diez o quince años, denominado Plan nacional de eficiencia energética.

  • INR busca mediante la cultura la reinserción de las personas privadas de libertad

    23/01/2014

    El Instituto Nacional de Rehabilitación lanzó el programa Rehabilitándonos en Carnaval y presentó 3 carros alegóricos realizados por 200 personas privadas de libertad del COMCAR, Canelones, Lavalleja y la Unidad N.° 5 Femenina. Los carros estarán en desfiles de Montevideo. El ministro (i) del Interior, Jorge Vázquez, dijo que se busca modificar valores de trabajo y solidaridad, y la ocupación de horas de los reclusos.

  • Lanzamiento del programa “Rehabilitándonos en Carnaval”

    23/01/2014

    El Instituto Nacional de Rehabilitación lanzó este jueves el programa “Rehabilitándonos con el Carnaval” con la presentación de 3 carros alegóricos realizados por 200 personas privadas de libertad del Comcar, Canelones, Lavalleja y Unidad N.° 5. El ministro (i) del Interior, Jorge Vázquez, dijo que la iniciativa busca la reinserción social de los reclusos, modificando valores de trabajo y solidaridad, y la ocupación de horas.

  • BPS realizó 1500 inspecciones en el transcurso del verano en Canelones, Maldonado y Rocha

    23/01/2014

    El Banco de Previsión Social realiza inspecciones durante el verano en 36 balnearios de Canelones, Maldonado y Rocha. Concretó al 10 de enero 1.500 actuaciones, más de la mitad de lo previsto. El presidente del BPS, Ernesto Murro, aseguró que la mayoría de las infracciones consisten en la falta de registro empresarial, ocultación de personal y moras en los pagos.

  • OSE explicó las causas de los problemas surgidos en Paysandú y Salto

    23/01/2014

    El presidente de OSE, Milton Machado, explicó que las roturas de tuberías en Paysandú fueron efectos del aumento en la presión y de los caños que están para ser sustituidos. También indicó que el inconveniente del derrame de aguas servidas en el Parque Solari de Salto es causa de objetos extraños, como colchones, cascos o calefones, que se introducen en los pluviales de la red de saneamiento.

  • Almagro cerró la III Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre DDHH

    22/01/2014

    El canciller Luis Almagro presidió el cierre de la “III Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, de la que Uruguay fue sede. Los jerarcas participantes de la reunión firmaron la Declaración de Montevideo. Almagro elogió el texto obtenido, ya que a su entender demuestra la flexibilidad que tuvieron los países en la negociación.