Audios

  • Briozzo se refirió a la situación del cáncer de mama en Uruguay

    02/10/2013

    En el marco del mes de prevención y concientización del cáncer de mama el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo dijo que es un problema sanitario prioritario para el Uruguay. El jerarca dijo que nuestro país tiene una prevalencia altísima de esta patología y que se trabaja siempre en la prevención secundaria, en el diagnóstico precoz y en el tratamiento oportuno de la prevención terciaria.

  • Mujica aprobó solicitud de UPM a condición de inversiones en efluentes

    02/10/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, informó esta tarde en conferencia de prensa que se autoriza el aumento de la producción de UPM pero a la mitad de lo solicitado, 100.000 toneladas. Informó que la decisión es de carácter provisorio y puso la condición de que se haga una torre de enfriamiento para efluentes a menos de 30 grados. También solicitó a la empresa bajar la cantidad de fósforo que descargan en el río

  • Briozzo enfatizó la importancia de que las embarazadas no consuman alcohol

    02/10/2013

    El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, dialogó con la prensa sobre un tema que consideró preocupante: el consumo del alcohol por parte de las embarazadas. El jerarca enfatizó que el consumo de alcohol puede afectar el desarrollo cerebral del bebé y reiteró que la mujer no puede ingerir alcohol durante la gestación.

  • 720 técnicos de la salud serán capacitados en el área de nutrición y crecimiento infantil

    02/10/2013

    El programa Uruguay Crece Contigo junto con el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de la República desarrollan una capacitación a técnicos del área de la salud en nutrición y crecimiento infantil. La coordinadora del programa Uruguay Crece Contigo, Cristina Lustemberg, dijo que se capacitará a 720 técnicos.

  • UTE firmó memorando con la empresa china BYD

    02/10/2013

    UTE firmó un memorando de entendimiento con la empresa china fabricante de baterías y vehículos eléctricos BYD, que permitirá realizar estudios específicos del uso de estas baterías en el Uruguay en dos modalidades: aplicadas al transporte público y como forma de asistencia al sistema de suministro eléctrico que brinda UTE, informo su presidente, Gonzalo Casaravilla.

  • INAC inauguró museo interactivo para difundir potencialidades del sector cárnico

    02/10/2013

    El Instituto Nacional de Carnes inauguró el museo interactivo “De la Naturaleza a su Mesa”. El horario de visita es de lunes a sábado de 10 a 17 horas con entrada gratuita y se permite el recorrido en grupos de hasta 12 personas. Su presidente, Alfredo Fratti, destacó que es un proyecto que crea un espacio de interés general para transmitir valores y quehaceres de INAC, y la importancia de las carnes para nuestro país.

  • Kreimerman destacó la innovación incorporada en la industria cárnica

    02/10/2013

    El Instituto Nacional de Carnes inauguró este lunes el museo interactivo “De la Naturaleza a su Mesa”. Funcionará en la calle Misiones 1319, en Montevideo, de lunes a sábado de 10 a 17 horas. En la ocasión, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que la industria de la carne exporta US$ 2 mil millones anuales con la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran la calidad del producto.

  • “Vamos con la carne, que es un buque insignia para el país”

    02/10/2013

    Del 5 al 9 de octubre el Instituto Nacional de Carnes (INAC) estará presente en Colonia, Alemania donde se realizará la feria de alimentación Anuga. El presidente del INAC, Alfredo Fratti, dijo que este evento implica una continuidad en la política implementada por el actual Gobierno en el área de inserción internacional. “Específicamente, nosotros vamos con la carne, que es un buque insignia para el país”, dijo.

  • Uruguay está en segundo lugar en la región en calidad de vida de adultos mayores

    02/10/2013

    El informe de la organización HelpAge Internacional, “Índice Global del Envejecimiento 2013”, ubica a Uruguay en el 2° lugar en la región, detrás de Chile, en calidad de vida de sus adultos mayores. En el Día Internacional de las Personas Mayores, Adriana Rovira, directora de Inmayores del MIDES, destacó las políticas implementadas, reiteró el valor de priorizar en sus cuidados y de atender el envejecimiento poblacional.