Audios

  • Presidente Mujica y George Soros dialogaron sobre la regulación de la marihuana

    23/09/2013

    El Presidente José Mujica se encuentra en Estados Unidos para participar en el 68° periodo de sesiones de la Asamblea General de ONU. Paralelamente se reunió con el presidente de Open Society Foundation, George Soros, para intercambiar información sobre regulación del mercado de consumo y comercialización de marihuana. Desde Nueva York nos informa el subdirector de la Secretaría de Comunicación, Joaquín Costanzo.

  • Aguerre se refirió a la relación de comercio con China

    23/09/2013

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, se refirió a la situación de las exportaciones, destacado la relación comercial que mantiene Uruguay con China.
    El jerarca señaló que con China hay un diálogo permanente y afirmó que todo crecimiento de la producción de Uruguay debe tener en el futuro colocación internacional.

  • Mujica y Soros dialogaron sobre la regulación de la marihuana

    23/09/2013

    El Presidente José Mujica se reunió este lunes con el presidente de Open Society Foundation, George Soros, en la sede de la misión uruguaya en Nueva York. En la ocasión intercambiaron ideas sobre regulación del mercado de consumo y comercialización de marihuana. Al finalizar el encuentro, Mujica dijo a la prensa que se quiere dar un enfoque de salud al tema e indicó que de su éxito dependen modificaciones internacionales.

  • Pista Oficial de Atletismo certificada por la IAAF como de primer nivel

    21/09/2013

    El director nacional de Deporte, Ernesto Irurueta, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación destacó las mejoras realizadas a la Pista Oficial de Atletismo. El jerarca señaló la importancia de que la pista sea certificada por la Federación Internacional de Atletismo como de primer nivel.

  • MINTURD inauguró piso sintético en la pista de atletismo

    21/09/2013

    El Ministerio de Turismo y Deporte, mediante la Dirección Nacional de Deporte, inauguró este sábado el piso sintético de la Pista Oficial de Atletismo, que fue certificado por la Federación Internacional de Atletismo como una pista de primer nivel. La inversión fue de US$ 500.000. La ministra Liliam Kechichián destacó la elección del color celeste para la pista porque es un color que nos motiva mucho a todos los uruguayos.

  • Experto destaca abordaje del consumo problemático de drogas en Uruguay

    21/09/2013

    El educador social y musicoterapeuta catalán Joseph Aragay Borrás, participó del taller sobre trabajo comunitario a través de las artes, organizado por la Secretaría Nacional de Drogas. El experto opinó sobre su visita a Uruguay en el marco de su gira internacional y destacó el vínculo con las autoridades nacionales y departamentales y responsables del trabajo con población vulnerable al consumo abusivo de drogas.

  • Uruguay moderniza su legislación referida al Derecho Internacional

    21/09/2013

    El canciller Luis Almagro informó que se trabaja en un proyecto de Ley sobre derecho internacional privado, que pondría al país “al día” con respecto al conjunto de naciones de la región y a nivel mundial. Este proyecto de ley se complementará con uno de arbitraje comercial, que resuelve el vacío jurídico existente en caso de dificultades con inversiones originarias de países con los que Uruguay no tiene tratados vigentes.

  • Brenta anunció que confía en nivel de acuerdo salarial similar a la ronda anterior

    20/09/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, informó que la negociación colectiva registró un cambio cualitativo ante la fijación de una fecha límite. Indicó que existen tres convenios firmados y dos en proceso. El jerarca confía se alcance un nivel de acuerdo similar al anterior.

  • Brenta destacó mejoras en el Consejo de Capacitación Profesional adaptadas a la demanda

    20/09/2013

    Tras participar de una recorrida por el Consejo de Capacitación Profesional, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, informó a la prensa que la obra fue realizada por la UTU, el MEC y el MTSS. Indicó que las mejoras buscan adaptar el equipamiento a las nuevas demandas del mercado producto de las nuevas inversiones en el país.