Audios

  • Cooperativas sociales y laborales trabajarán con OSE para reparar infraestructuras sanitarias de hogares

    24/09/2020

    La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) firmaron un convenio que permitirá la contratación de cooperativas sociales y de trabajo. Mediante la acción coordinada, se repararán las instalaciones sanitarias internas de las viviendas que se encuentran asentadas en zonas socioeconómicamente vulnerables y que registran altos consumos de agua potable.

  • A partir del 1.° de octubre se habilitará el uso de comedores escolares en centros educativos públicos y privados

    23/09/2020

    Los comedores escolares tercerizados de los centros educativos públicos y privados de todo el país reabrirán en forma gradual a partir del jueves 1.° de octubre, anunció el titular del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. Desde el 13 de octubre, se habilitará el retorno a los comedores escolares tradicionales. Entre ambos servicios, se garantiza la alimentación de unos 210.000 niños, indicó el jerarca.

  • Lacalle Pou abogó por circulación responsable de personas en Rivera para evitar contagios y preservar actividad comercial

    23/09/2020

    El presidente Luis Lacalle Pou manifestó su preocupación por los nuevos brotes de COVID-19 registrados en Rivera y exhortó a a los ciudadanos a ser responsables. Añadió que no está en los planes cerrar los free shops, pero es necesario evitar que ingresen personas infectadas. Respecto a las elecciones departamentales del domingo 27, consideró necesario que la población vote y retorne a sus casas como medida de prevención.

  • Más de 120 jóvenes finalizaron ciclo básico a través de los Centros Educativos de Capacitación y Producción

    23/09/2020

    Estudiantes de los Centros de Capacitación y Producción (Cecap) de Montevideo, Rivera, Salto, Paysandú, Florida, Fray Bentos, Colonia y Young recibieron diplomas que acreditan la finalización del ciclo básico por el Consejo de Educación Secundaria (CES). El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó que el objetivo es brindar una segunda oportunidad a jóvenes desvinculados del sistema educativo.

  • MSP toma medidas sanitarias puntuales para quienes lleguen del exterior a votar

    23/09/2020

    En un desayuno de trabajo con la prensa, realizado este miércoles por el director general de Salud, Miguel Asqueta, y la coordinadora general del MSP, Karina Rando, sobre la situación en Rivera de la COVID-19 y las elecciones departamentales, Asqueta dio detalles del protocolo sanitario para los comicios del domingo. Subrayó, entre otras cosas, que se han tomado medidas puntuales sanitarias para quienes lleguen del exterior.

  • Interior instalará comisaría en centro de atención comercial de Antel en Empalme Olmos

    23/09/2020

    La empresa Antel cedió en comodato al Ministerio del Interior un local sobre la ruta 82, en el cual se pondrá en funcionamiento una comisaria. En principio, el destacamento contará con una pequeña dotación de funcionarios y un móvil policial. En la entrega del bien participaron el ministro Jorge Larrañaga y el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, así como autoridades y vecinos de la zona.

  • Salud Pública exigirá segundo test de COVID-19 a quienes arriben al país a votar y permanezcan más de 4 días

    22/09/2020

    Ante el eventual arribo de uruguayos para participar de los comicios departamentales, el próximo 27 de setiembre, el director general de Salud, Miguel Asqueta, insistió en la obligatoriedad de cumplir con las medidas sanitarias previstas en la normativa vigente. Precisó que quienes permanezcan en el país durante un lapso mayor a 4 días deberán realizarse una nueva prueba de PCR-RT, a su costo, el quinto día de su estadía.

  • Lacalle Pou reafirmó ante Naciones Unidas el compromiso uruguayo con el multilateralismo

    22/09/2020

    “Uruguay estará siempre del lado del multilateralismo, apoyando la búsqueda de soluciones, en todos los aspectos de la vida internacional”, aseguró el presidente Lacalle Pou en la 75.ª Asamblea General de Naciones Unidas. Repasó acciones del país ante la pandemia de COVID-19 y reafirmó su apoyo a la cooperación y la seguridad digital, la agenda de los derechos humanos y el rol de la Corte Penal Internacional.

  • Salud Pública y ASSE comenzaron análisis aleatorios y controles en la ciudad de Rivera

    22/09/2020

    Las autoridades definieron la realización de unos 300 tests con hisopados aleatorios y nuevos controles en la ciudad de Rivera, tras el brote de COVID-19. Todo es "por un bien mayor, tutelar el estatus sanitario de la población del Uruguay", dijo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, este lunes 21 en la capital departamental. En la jornada se efectuaron 135 hisopados.

  • Presidente Lacalle Pou repasó las políticas de Estado aplicadas para contener la pandemia de COVID-19

    21/09/2020

    “Si Uruguay tiene las estadísticas de COVID-19 que lo posicionan mejor que otros países del mundo, no es por el Gobierno. El Gobierno lo que hizo fue confiar en sus ciudadanos. Yo confío en ellos”, aseguró el presidente, Luis Lacalle Pou, en videoconferencia con ABC Internacional. “El éxito es relativo” y “estamos con la guardia en alto todo el tiempo”, agregó el mandatario.