Audios

  • Luego de una década reabre sus puertas al público la residencia presidencial de la avenida Suárez

    03/10/2020

    En el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2020, la residencia presidencial ubicada en la avenida Joaquín Suárez se suma, luego de diez años, al listado de lugares que pueden ser visitados por el público en general. “Se trata de un importante ejemplo de la arquitectura uruguaya que, afortunadamente, hemos recuperado para su socialización”, valoró el titular de la Comisión del Patrimonio, Wiliam Rey.

  • Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra inauguró exposición fotográfica sobre Manuel Quintela

    02/10/2020

    En un acto encabezado por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra del Sodre inauguró la muestra fotográfica “Por los tiempos de Manuel Quintela: la Asistencia Pública Nacional y el desarrollo del sistema de salud”. El jerarca destacó que Uruguay desarrolle una nueva edición del Día del Patrimonio en el marco de la pandemia y que se rinda homenaje al área de la salud.

  • Poder Legislativo rindió homenaje al Grupo Asesor Científico Honorario

    02/10/2020

    El Parlamento reconoció la tarea del Grupo Asesor Científico Honorario, integrado por los expertos Rafael Radi, Fernando Paganini y Henry Cohen, quienes han colaborado con la Presidencia de la República ante la pandemia por COVID-19. La actividad se realizó en el marco del Día del Patrimonio, que, con la consigna “Medicina y salud, bienestar a preservar”, rendirá homenaje al médico y parlamentario Manuel Quintela.

  • ASSE aspira a reducir ausentismo laboral en el organismo que ronda el 15%

    02/10/2020

    En el marco del convenio de incorporación de ASSE al Sistema Nacional de Certificación Laboral de BPS, su vicepresidente, Marcelo Sosa, destacó este acuerdo que permitirá obtener en tiempo real la información de los funcionarios que se certifican. El ausentismo en ASSE ronda el 15% y se aspira a bajar este porcentaje, cruzando datos de funcionarios que se certifican en ASSE, pero siguen trabajando en la actividad privada.

  • Nuevo sistema identificará certificaciones médicas simultáneas en sectores público y privado

    02/10/2020

    Mediante el acuerdo firmado entre ASSE y el BPS, las certificaciones médicas de funcionarios de ese prestador de salud se identificarán en tiempo real, tanto en el sector privado como en el público. Si el trabajador se certifica por 60 días en 12 meses o 90 días en 2 años, se llamará a una junta médica. El vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, dijo que el ausentismo se ubica entre el 10 y el 15%, guarismo que consideró alto.

  • Uruguay y Brasil iniciaron contactos para desarrollar navegación en laguna Merín

    02/10/2020

    La hidrovía binacional permitiría a los productores agropecuarios nacionales mejorar los costos de exportación, indicó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. Los Gobiernos de Uruguay y Brasil, que tienen jurisdicción sobre ella, mantienen contactos para concretar el proyecto, que implicaría instalar una terminal cerca de la desembocadura del río Tacuarí.

  • Inscripciones para educación inicial serán entre el 5 y el 16 de octubre

    01/10/2020

    Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública anunciaron, en el jardín de infantes n.° 214 de Bella Italia, que el período de inscripción para educación inicial correspondiente al año lectivo 2021 será desde el lunes 5 hasta el viernes 16 de octubre de 2020. También entre esas fechas se efectuarán las reinscripciones para conocer si el niño continuará concurriendo a la misma institución.

  • Mides trabaja con colectivo Ni Todo Está Perdido en construcción de propuestas para personas en situación de calle

    01/10/2020

    La directora de Vulnerabilidad del Mides, Fernanda Auersperg, agradeció al colectivo Ni Todo Está Perdido, con el que el Mides ha establecido una mesa de diálogo para construir propuestas juntos para las personas en situación de calle. Al entregar viviendas en Montevideo, dijo que los refugios tienen que ser una solución temporal, no permanente. “Los programas tienen que adaptarse a las personas”, agregó.

  • Sistema de viviendas autogestionadas brindará atención a 48 personas en situación de calle

    01/10/2020

    El conjunto de soluciones habitacionales inaugurado este jueves 1.° por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el complejo Instituto Artigas, de Montevideo, está destinado a personas sin ingresos ni posibilidad de costear una vivienda, que hasta ahora vivían en la calle. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración, junto con el ministro Pablo Bartol.

  • Gobierno impulsa hidrovía del río Uruguay para salida de producción agropecuaria regional

    01/10/2020

    La hidrovía del río Uruguay contribuiría a reducir costos logísticos de los productores graneleros y forestales y a potenciar los puertos nacionales, indicó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. Un mecanismo de esclusas en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y la extensión de la navegación unos 550 kilómetros al norte permitirán impulsar proyectos comerciales.