Audios

  • Uruguay dispone de stock cárnico para abastecer mercados internacionales afectados por la pandemia

    18/10/2020

    Estados Unidos y Canadá aumentaron un 40% la demanda de carne uruguaya este año, en comparación con 2019, informó el titular del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos. Una vez normalizada la apertura de los mercados, Uruguay podrá abastecer los pedidos generado por la falta de producto en el ámbito internacional, proyectó. El Gobierno creó un grupo de trabajo para disminuir el pago arancelario y fijar agenda.

  • Educación Pública confirmó fechas de finalización de ciclos educativos

    16/10/2020

    Educación inicial y primaria culminarán los cursos el 18 de diciembre, ciclo básico de secundaria el 11 de diciembre y bachillerato el 20 de noviembre, informó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. Los cursos en 2021 empezarán el 1.° de marzo en inicial, primaria y ciclo básico y desde el 8 de marzo en bachillerato y educación terciaria. Habrá instancia de evaluación y pasaje de grado, añadió.

  • Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, recorrió el hospital de Tacuarembó

    16/10/2020

    El desarrollo del hospital de Tacuarembó en imagenología y medicina intensiva fue destacado por Cipriani luego de la visita junto con el director del centro médico, Ciro Ferreira, durante la visita de este viernes 16. Subrayó que en ese hospital se efectúan más neurocirugías que en la capital, que lo ubica como un centro sanitario de referencia a nivel nacional, calificó Cipriani.

  • Uruguay celebra el 35.° aniversario de la admisión como miembro consultivo del Tratado Antártico

    16/10/2020

    La Base Científica Antártica Artigas está instalada en el continente Antártico desde 1980, año de la admisión de Uruguay al Tratado Antártico, explicó el el presidente del Instituto, Manuel Burgos. Además, el nuestro es uno de los pocos países con dos bases científicas, lo que demuestra responsabilidad y compromiso, aseguró el ministro de Defensa Nacional, Javier García.

  • Gobierno presentó protocolos para mitigar efectos de medidas tomadas para contener la COVID-19

    16/10/2020

    El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), junto con el INAU, el Inisa y Unicef, presentó protocolos de actuación cuyo objetivo es mitigar riesgos, para los funcionarios y la población de los dos institutos, derivados de las medidas de contención tomadas para contener la COVID-19. “La buena gobernanza del riesgo es clave para disminuirlo”, dijo el director del Sinae, Sergio Rico.

  • Uruguay albergará competencias deportivas internacionales gracias a conducción responsable de la pandemia

    16/10/2020

    El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, informó que en los próximos días Uruguay será sede de competencias con participación internacional de boxeo, rugby, hándbol y básquetbol. La situación sanitaria local de estabilidad en el contexto de la pandemia de COVID-19 determinó que varias federaciones regionales resolvieran realizarlas en nuestro país, añadió.

  • Cartelería electoral será reciclada para concientizar sobre el uso responsable del plástico

    15/10/2020

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó el proyecto “Reciclá tu campaña 2020” este jueves 15 de octubre, en el marco de la 61° sesión plenaria del Congreso de Intendentes. El proyecto impulsa el uso responsable del plástico a través del reciclaje de la cartelería de las elecciones departamentales. El objetivo es transformar el material en recipientes para reciclaje de residuos destinado a las 19 intendencias.

  • Ganadería implementa programas en busca de reivindicar el trabajo de las mujeres rurales

    15/10/2020

    El Ministerio de Ganadería desarrolla el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, que apunta a la reivindicación de la mujer rural; Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, en conjunto con la FAO, y el proyecto Camino, para impulsar el rol de este colectivo. El ministro Uriarte destacó la participación de las mujeres, que representa el 30% del trabajo, y reconoció como un debe otorgarles mayor remuneración.

  • Gabriel Gurméndez: Antel ratifica su impulso inversor con apertura de tercera sala de datacenter

    15/10/2020

    Antel inauguró la sala III del datacenter internacional Ing. José Luis Massera, de Pando, tras una inversión de 12 millones de dólares, que podrán utilizar empresas públicas y privadas. Sus instalaciones tienen un 94% de ocupación en las alas 1 y 2, de las cuales el 70% corresponde a empresas de los sectores financiero, logístico y sanitario, entre otros. Las obra comenzó en julio del 2019 y culminó en agosto de este año.

  • Niños y jóvenes de contexto vulnerable contarán con equipamiento deportivo entregado por la Secretaria Nacional del Deporte

    15/10/2020

    Más de 800 equipos deportivos donados por la Embajada de China en Uruguay fueron entregados por la Secretaría Nacional del Deporte (SND) al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El material será destinado a poblaciones vulnerables, principalmente niños y jóvenes residentes en zonas de contexto carenciado.