Audios

  • Gobierno incentiva investigación en energía con fondo sectorial de un millón de dólares

    06/09/2019

    En el marco de los 10 años del Fondo Sectorial de Energía y de una nueva convocatoria, el presidente de la ANII, Fernando Brum, subrayó que se promueven proyectos de investigación en energía, en temas como energías alternativas, combustibles y modelos de transmisión. El hidrógeno y la incidencia social en el uso de energía son temas para la nueva convocatoria. El fondo total suma un millón de dólares para unos 10 proyectos.

  • Firma del Primer Contrato PPP de Infraestructura Educativa

    06/09/2019

    Palabras de Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de Gustavo Marenco, por el Consorcio Centros Educativos Primera Infancia, de Marisa Lindner, presidenta de Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, de Wilson Netto, presidente del CODICEN y de Danilo Astori, ministro de Economía y Finanzas.

  • Ancap promueve que estructura de nueva estación de cercanía puedan desarrollarla proveedores locales

    05/09/2019

    La gerenta general de Ducsa, Victoria Hernández, informó que la nueva estación de cercanía tiene una capacidad de 15.000 litros, fue importada de Turquía por unos 15.000 dólares y que se está en conversaciones con proveedores locales para desarrollarla en nuestro país. Este nuevo modelo de estación está pensado para los consumidores que utilizan autos y motos y hoy tienen que recorrer grandes distancias para abastecerse.

  • Ancap instalará estaciones de cercanía para garantizar suministro en localidades que no tienen estación convencional

    05/09/2019

    Ancap lanzó este jueves en Expo Prado un nuevo modelo de estación servicio diseñado para localidades que, por su volumen de consumo, no admiten una estación tradición. La primera estación de cercanía, de un total de 15, se instalará este mes en Termas del Arapey, informó su presidenta, Marta Jara. No tiene personal, pero sí un telecomunicador que atendrá Ducsa durante las 24 horas para apoyar a los usuarios.

  • Turismo e intendencias de región centro-sur crean fondo para promocionar y mejorar oferta turística en esa zona

    05/09/2019

    El Ministerio de Turismo, las Intendencias de Colonia, Durazno, Flores, Florida y San José y la Corporación Nacional para el Desarrollo firmaron este jueves en la Rural del Prado un convenio para la creación de un fondo regional destinado a promocionar y mejorar la oferta turística de la región centro-sur. La ministra Liliam Kechichian subrayó que cada intendencia y la cartera ministerial aportarán al fondo 150.000 pesos.

  • Cobertura de protección social de BPS se ubica en niveles más altos de la historia, con 95 % en mayores de 64 años

    05/09/2019

    El aumento de la cobertura de protección social del BPS se ubica en los niveles más altos de la historia, con 95 % en mayores de 64 años y 98 % en adultos mayores, subrayó el ministro Ernesto Murro en la presentación del estudio “Presente y futuro de la seguridad social en Uruguay”. La cobertura ocupacional en trabajadores activos es de 88 %. Destacó la mejora de las pasividades a través de la negociación colectiva.

  • Programa Plantatón Uruguay comenzó en Artigas con la plantación de 500 árboles nativos

    04/09/2019

    Artigas fue el escenario elegido para iniciar el programa Plantatón Uruguay, promovido por la Red Uruguaya de ONG ambientalistas, con el apoyo de los ministerios de Medio Ambiente y de Ganadería, del PNUD y la Intendencia de Artigas. El subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Rucks, sostuvo que se busca recuperar áreas de bosque nativo y luchar contra especies invasoras en el marco de las medidas por el cambio climático.

  • Nueva matriz energética permite abastecer demanda sin dificultad a pesar de intensos fríos

    04/09/2019

    El vicepresidente de UTE, César Briozzo, subrayó que, con el cambio de la matriz energética y el aumento de la capacidad de generación, Uruguay puede suministrar holgadamente la demanda sin restricciones a pesar de los intensos fríos. Dijo, además, que están aumentando los clientes que se suman a planes de UTE que estimulan el consumo eficiente de energía eléctrica, como el programa Más Confort.

  • Presentación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas y sus resultados

    04/09/2019

    Participaron Ana Verocai, directora sectorial de Integración Educativa; Nicolás Ambrosi, coordinador del Área de Sistemas de Protección de Trayectorias Educativas; Milton Silveira, coordinador del Área de Gestión de Información, y Gustavo De Armas, asesor de Planeamiento Estratégico de la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas.

  • Facultad de Odontología atendió a casi 800 participantes del Plan Juntos para garantizar su salud bucal

    04/09/2019

    El responsable del Área Social del Plan Juntos, Camilo Álvarez, puntualizó que en acuerdo con la Universidad de la República, la Facultad de Odontología atiende la salud bucal de casi 800 participantes de es plan en Montevideo y el interior del país. También trabajan las brigadas de la Facultad de Agronomía en la generación de huertas, a lo que se suman las clases de apoyo de estudiantes de magisterio, entre otros.