Audios

  • Modelo uruguayo de gestión pública es calificado a nivel internacional como plan consolidado

    30/08/2019

    “Uruguay ratifica la seriedad de un modelo de administración en el que se trabaja desde hace muchos años”, sostuvo el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Alberto Scavarelli, en un simposio internacional sobre trabajo en la función pública realizado en Montevideo los días 22 y 23 de agosto. Durante el evento se destacaron los avances en gobierno electrónico, materia en la que Uruguay es referente.

  • Presentación del libro “Wikipedia en la educación”

    30/08/2019

    Palabras de Fiorella Haim, gerenta general del Plan Ceibal, Ana Olivera, directora del CES, María Julia Muñoz, ministra de Educación y Cultura, y Fernando Da Rosa, director del proyecto Wikipedia en educación y coautor de la publicación.

  • Nueve años por la convivencia Pelota al Medio

    29/08/2019

    Nueve años por la convivencia, Pelota al Medio. Oradores: Iván Alonso, deportista, ex jugador de fútbol, Pablo Hernández, en representación de la Secretaría Nacional del Deporte, y Jorge Vázquez, subsecretario del Interior.

  • Muñoz recordó que Vázquez encomendó en 2005 terminación del Sodre, hoy designado patrimonio histórico

    29/08/2019

    El MEC designó monumentos históricos al Auditorio Adela Reta y al Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre). La ministra María Julia Muñoz recordó que fue Vázquez quien encomendó en 2005 la terminación del auditorio y que el edificio había estado inconcluso durante años. También habló de las obras del teatro Solís y de la economía “naranja”, en referencia a la cultura.

  • Plan de Mejoramiento de Barrios creado en 1999 regularizó 91 asentamientos, 80 de ellos a partir de 2005

    29/08/2019

    “Entre 2005 y 2019 se regularizaron 80 barrios, mientras que entre 1999 y 2004 se aprobaron 11 proyectos”, precisó Cecilia Cairo sobre el trabajo del Programa de Mejoramiento de Barrios, que comenzó a funcionar en 1999. Los trabajos comprenden obras de saneamiento, instalación de energía eléctrica, servicios, pluviales y, en casos de terrenos contaminados o inundables, relocalizaciones de viviendas.

  • Plan Juntos entregó más de 70 viviendas en este quinquenio a familias en situación de vulnerabilidad en Canelones

    29/08/2019

    El Plan Juntos entregó este jueves las llaves de tres viviendas del barrio Obelisco, en Las Piedras, de un total de seis que comprenden este proyecto. La coordinadora del plan, Cecilia Cairo, subrayó que en Canelones se han entregado 73 casas a familias en situación de vulnerabilidad, que aportan más de 2.000 horas de trabajo. El 90 % de los beneficiarios, en general, son mujeres solas con hijos a cargo.

  • Centro de visitantes ex Frigorífico Anglo fortalece circuito Unesco junto a Colonia y geoparque Grutas del Palacio

    29/08/2019

    En la inauguración del Centro de Visitantes del ex Frigorífico Anglo, en Fray Bentos, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, dijo que esa estructura potenciará la promoción de Río Negro y del Corredor de los Pájaros Pintados. La obra, que demandó más de 11 millones de pesos, fortalecerá a su vez el circuito de Patrimonio Unesco, que también integran Colonia del Sacramento y el geoparque Grutas del Palacio, en Flores.

  • Ferreri: En materia de transparencia fiscal, Uruguay eliminó Safis y cuentas de no residentes son informadas al fisco

    28/08/2019

    Desde la reforma tributaria de 2007, Uruguay mejoró la posición en materia de transparencia fiscal y combate al lavado de activos, subrayó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri tras un desayuno de trabajo en la Cámara de Comercio Española. Detalló como principales medidas la eliminación de las sociedades anónimas financieras de inversión y dijo que las cuentas de no residentes y residentes son informadas al fisco.

  • Hospital Militar invirtió más de 2 millones de dólares en compra de resonador magnético e infraestructura conexa

    27/08/2019

    El director de Sanidad Militar, Alejandro Salaberry, informó que la institución que preside viene realizando una serie de mejoras en materia de infraestructura, a lo que se agrega el resonador magnético, inaugurado este martes, con una inversión total de 2,2 millones de dólares, incluidas la compra del equipo y las obras conexas.