Audios

  • Ministro de Salud Pública enfatizó que indicadores sanitarios destacan a Uruguay a nivel internacional

    09/05/2019

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, recordó, durante la inauguración del hospital de Colonia, que el país registra los mejores indicadores de salud, comparado con el pasado, que destacan al país a nivel internacional. Instó a seguir avanzando en aspectos como la complementación de servicios, a fin de mejorar la calidad del gasto. “Esta estructura que estamos inaugurando es calidad”, enfatizó.

  • ASSE prevé instalación de CTI en nuevo hospital de Colonia, centro de referencia para el litoral sur

    09/05/2019

    El presidente de ASSE, Marcos Carámbula, sostuvo que el nuevo hospital de Colonia será referente para todo el litoral sur. Entre los desafíos, citó el CTI de dicho hospital y el centro oncológico del oeste y habló de las obras en ejecución, que incluyen el CTI en Florida, que se inaugurará el 31 de mayo, el área de imagenología en Fray Bentos y la ampliación del CTI de Paysandú.

  • Vázquez inauguró hospital de Colonia y lo puso como ejemplo de cumplimiento de objetivos trazados en reforma sanitaria

    09/05/2019

    El presidente Vázquez participó este jueves 9 en la inauguración del hospital de Colonia, donde ratificó que el Sistema Integrado de Salud vino para quedarse. “Estoy convencido que cualquiera sea el próximo gobierno mantendrá en alto la posición que logró Uruguay a nivel nacional e internacional de líder en la atención a la salud pública”. Dijo que este centro es ejemplo de cumplimiento de objetivos de la reforma sanitaria.

  • Gobierno y directivos de UPM lograron acuerdo y resta definición de accionistas de la empresa para concretar UPM 2

    09/05/2019

    El Gobierno nacional y UPM acordaron todos los puntos que se plantearon para llegar a un acuerdo y aguardan una definición de la asamblea de accionistas, confirmó este jueves el presidente Vázquez a la prensa en Colonia. El 17 de mayo llega el presidente de la empresa desde Finlandia y, paralelamente, visita Uruguay el presidente del BID y la CAF para firmar el contrato final e iniciar las obras del Ferrocarril Central.

  • OPP reiteró que este año llegará a 20.000 millones de pesos las transferencias a las intendencias de todo el país

    08/05/2019

    En la ciudad de Minas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto rindió cuentas de las obras realizadas. Son más de 2.800 terminadas o en desarrollo en todo el país en este periodo de gobierno. El director Pedro Apezteguía reiteró que se invirtieron 13.000 millones de pesos en 2015, 2016 y 2017 y comprometidas hasta 2019. A su vez este año llegarán a 20.000 millones de pesos las transferencias a las intendencias.

  • Programa Proexport+ apoyará a 21 empresas en elaboración de planes de internacionalización y concreción de misiones comerciales

    08/05/2019

    El programa Proexport+, que acompaña a las empresas en su proceso de internacionalización, seleccionó a 21 beneficiarias, que se suman a las 57 que lograron este apoyo económico en 2018. De esas, 11 recibirán US$ 87.389 para elaborar un plan de internacionalización. Otras 10 obtendrán US$ 21.106 para la concreción de misiones comerciales, explicó el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

  • Experto finlandés analizó importancia de forestación para desarrollo del país en infraestructura y cuidado del medio ambiente

    08/05/2019

    El Uruguay está en proceso de análisis de cómo incorporar la forestación a un desarrollo sustentable y, en ese marco, el experto finlandés Tom Selänniemi expuso en el país. Destacó la importancia de la producción de la forestación para la creación de infraestructura y, en la cadena de valor, generar productos que ayuden al cuidado del medio ambiente, dijo el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff.

  • Inefop y ANEP apoyan proyectos y becas de jóvenes de educación media con una inversión de $ 6 millones

    08/05/2019

    Inefop lanzó este miércoles junto con ANEP la segunda edición del programa Promové, dirigido a jóvenes de enseñanza media para fortalecer la formación para el trabajo, incentivar los emprendimientos y la innovación. El instituto invertirá $ 6 millones para financiar 50 becas, 30 proyectos innovadores y la participación en ferias o competencias de conocimiento de 10 grupos.

  • Impulso a la construcción en madera es uno de los ejes planteados en la hoja de ruta para el sector forestal madera

    08/05/2019

    El secretario de Transformación Productiva y Competitividad, Álvaro Ons, detalló el alcance de los proyectos incluidos en la hoja de ruta para el sector forestal madera presentada este miércoles en la Torre Ejecutiva por la OPP, a través de Transforma Uruguay. Apoyar a las empresas para abordar procesos de certificación e impulsar la construcción en madera son dos de los ejes planteados.

  • Presentación de resultados del proyecto Bioeconomía Forestal 2050 y la Hoja de Ruta Forestal Madera

    08/05/2019

    Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Olga Otegui, subsecretaria de Industria, Energía y Minería; Jorge Rucks, subsecretario del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y Adrián Tambler, director de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se expresaron sobre el tema.