Fotos

  • Cantidad de maestros y profesores de enseñanza pública aumentó 26,8 % desde 2007 en Uruguay

    Cantidad de maestros y profesores de enseñanza pública aumentó 26,8 % desde 2007 en Uruguay
    18/12/2019

    El estudio muestra un aumento de la cantidad de maestros y profesores de la enseñanza estatal de 26,8 % desde 2007, “que es un correlato de la expansión educativa de la última década en Uruguay”, resaltó el presidente de la ANEP, Wilson Netto, en la presentación de los resultados del Censo Nacional de Docentes 2018. Casi 60 % de ellos trabajan solo en un centro, más de 25 % reparte sus horas en dos y el resto en tres o más.

  • Sistema de Cuidados inauguró en el periodo 72 nuevos centros CAIF y tiene en marcha otros 68 en todo el país

    Sistema de Cuidados inauguró en el periodo 72 nuevos centros CAIF y tiene en marcha otros 68 en todo el país
    18/12/2019

    El Sistema de Cuidados inauguró este martes un centro CAIF en Montevideo. La presidenta de Inau, Marisa Lindner, subrayó que se alcanzaron los 521 centros con más de 61.000 niños de cero a tres años integrados a los distintos proyectos de educación y cuidados. En Montevideo, se inauguró el CAIF número 29 que cubre a más de 5.000 niños. Se inauguraron en el periodo 72 centros y se encuentran en marcha otros 68.

  • Eduardo Bonomi entregó materiales para la transición de gobierno a Jorge Larrañaga

    Eduardo Bonomi entregó materiales para la transición de gobierno a Jorge Larrañaga
    17/12/2019

    El Ministerio del Interior comenzó la transición de gobierno con la reunión entre el actual secretario de Estado, Eduardo Bonomi, y el próximo, Jorge Larrañaga, acompañados por sus respectivos equipos de dirección. En la reunión se intercambió material referente a la secretaría de Estado y se recibieron las primeras consultas de las autoridades que ejercerán el cargo.

  • Álvaro Delgado calificó la transición de gobierno de "fluida, ordenada y transparente"

    Álvaro Delgado calificó la transición de gobierno de "fluida, ordenada y transparente"
    17/12/2019

    “Culminamos una reunión en una transición que es fluida, ordenada y transparente”, afirmó Álvaro Delgado, secretario del gobierno electo, en conferencia tras el encuentro con el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, el prosecretario Juan Andrés Roballo, y el director de OPP, Álvaro García. Rodrigo Ferrés, quien ocupará la Prosecretaría, dijo que en posteriores reuniones se analizará los juicios contra el Estado.

  • Conferencia de prensa de Álvaro García, Miguel Angel Toma y Juan Andrés Roballo

    Conferencia de prensa de Álvaro García, Miguel Angel Toma y Juan Andrés Roballo
    16/12/2019

    En el marco del inicio de la transición hacia el nuevo gobierno que asumirá el 1 de marzo de 2020, al finalizar la reunión entre actuales autoridades del gobierno saliente y futuras autoridades del gobierno entrante, se llevó adelante una conferencia de prensa en la Sala de Prensa de Torre Ejecutiva. Participaron de la misma Álvaro García, Miguel Angel Toma y Juan Andrés Roballo.

  • Autoridades de Gobierno aportaron información de cada ministerio a secretario y prosecretario de la Presidencia designados

    Autoridades de Gobierno aportaron información de cada ministerio a secretario y prosecretario de la Presidencia designados
    16/12/2019

    El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, y el prosecretario, Juan Andrés Roballo, entregaron en el piso 5 de la Torre Ejecutiva al secretario de la Presidencia designado, Álvaro Delgado, y al prosecretario designado, Rodrigo Ferrés, los materiales que detallan la información de cada secretaría de Estado y del Gobierno en general.

  • Gobierno presentó avances del proyecto de instalación de Parque tecnológico en Rivera

    Gobierno presentó avances del proyecto de instalación de Parque tecnológico en Rivera
    14/12/2019

    El director de OPP, Álvaro García explicó que se trabaja en un proyecto para instalar un Parque Tecnológico en Rivera con énfasis regional que involucra los departamentos de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó y la región sur de Brasil. Sostuvo que este tipo de emprendimientos se hacen con el objetivo de combinar investigación científica y la innovación con el sector productivo.

  • Sistema de Cuidados celebró la entrega de 1.000 certificados a nuevos capacitados en atención a la dependencia

    Sistema de Cuidados celebró la entrega de 1.000 certificados a nuevos capacitados en atención a la dependencia
    13/12/2019

    En cuatro años fueron capacitadas unas 8.000 personas, destacó el secretario nacional de Cuidados, Julio Bango, en la entrega de 1.000 certificados que se realizó este jueves 12 en el Teatro de Verano Ramón Collazo, en Montevideo. A partir de esta instancia, se abren oportunidades de ingreso a un trabajo formal con todos los derechos sociales, incluida la jubilación, aseguró.

  • Ejército Nacional celebró ingreso de 49 nuevos alféreces de la Escuela Militar

    Ejército Nacional celebró ingreso de 49 nuevos alféreces de la Escuela Militar
    13/12/2019

    El ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, junto a autoridades militares y gubernamentales, participó en la ceremonia de promoción de 49 estudiantes al grado de alférez en las armas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Comunicaciones y Apoyo de Servicio y Combate del Ejército Nacional pertenecientes a la promoción “50 años de Escuela Militar de Toledo”, realizado este jueves 12.

  • Gobierno financia tratamientos, diagnósticos y medicamentos de alto precio con 40 millones de dólares por año

    Gobierno financia tratamientos, diagnósticos y medicamentos de alto precio con 40 millones de dólares por año
    12/12/2019

    Bajo el concepto de solidaridad y justicia social, el presidente Tabaré Vázquez defendió el rol del Fondo Nacional de Recursos en el país, con la financiación de tratamientos y procedimientos de alto precio. Desde Rentas Generales se destinan 40 millones de dólares por año al fondo, lo que equivale a la construcción de un hospital. El mandatario insistió en el valor de una herramienta que pocos países alcanzan en el mundo.