Fotos

  • Uruguay dispone de herramienta que analiza vínculo entre agua, energía y producción de alimentos

    Uruguay dispone de herramienta que analiza vínculo entre agua, energía y producción de alimentos
    09/11/2019

    “El Gobierno implementa políticas públicas para que las utilicen privados que integran el programa Transforma Uruguay en el análisis de mitigación y adaptación al cambio climático”, sostuvo el director de la OPP, Álvaro García, en la presentación de la herramienta “Nexo: un enfoque de planificación integrada para la toma de decisiones”, que sirve para analizar el vínculo entre agua, energía y producción de alimentos.

  • Región Centro Sur fortalece su oferta cultural con primera edición de Río de la Plata Fest

    Región Centro Sur fortalece su oferta cultural con primera edición de Río de la Plata Fest
    08/11/2019

    “San José se está pensando como un gran atractivo turístico (…). El departamento tiene mucho para continuar aportando, además de sus balnearios y el turismo náutico, la historia y la cultura”, sostuvo la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, en la presentación de Río de la Plata Fest. El evento incluirá grilla artística, conferencias, gastronomía y feria artesanal y empresarial.

  • Vivienda abrirá llamado para adjudicar apartamentos en dos edificios en barrio Centro de Montevideo

    Vivienda abrirá llamado para adjudicar apartamentos en dos edificios en barrio Centro de Montevideo
    08/11/2019

    “En los próximos días, el Ministerio de Vivienda abrirá un llamado a toda la población, a través del programa Vivienda Nueva, para adjudicar los apartamentos que están en construcción”, anunció el director de Vivienda, Salvador Schelotto, luego de visitar dos edificios que contienen 140 soluciones habitacionales y están ubicados en el barrio Centro de Montevideo. La inversión totalizó 9,5 millones de dólares.

  • Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a zona de la capital cercana al MAM

    Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a zona de la capital cercana al MAM
    08/11/2019

    “Tres cooperativas con 194 soluciones habitacionales y espacios verdes se agregan a una revitalizada zona de la capital que tiene como centro al Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), donde también hay otros edificios y una importante infraestructura para el disfrute de los ciudadanos”, dijo la ministra de Vivienda, Eneida de León, al recorrer la zona. La inversión alcanzará los 15 millones de dólares.

  • MEC realizó rendición de cuentas de cooperación internacional en educación, cultura y ciencia

    MEC realizó rendición de cuentas de cooperación internacional en educación, cultura y ciencia
    08/11/2019

    La Dirección de Cooperación Internacional presentará su balance de gestión 2015-2019, en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La rendición hará énfasis en las políticas de cooperación sectorial a nivel bilateral y multilateral en educación, cultura y ciencia, así como en la internacionalización del país en los principales bloques de integración: Mercosur, Unasur, Celac y Unión Europea.

  • Gobierno invirtió 30 millones de pesos en construcción de nueva emergencia gineco-obstétrica de hospital Pereira Rossell

    Gobierno invirtió 30 millones de pesos en construcción de nueva emergencia gineco-obstétrica de hospital Pereira Rossell
    08/11/2019

    El Centro Hospitalario Pereira Rossell, principal maternidad del país, dispone de nueva emergencia para atender situaciones ginecológicas y obstétricas. Este servicio recibe más de 35.000 consultas por año. Cuenta con triage, cinco consultorios equipados, área médica y de enfermería y sala para las madres que lleguen tras parir fuera del centro. La inversión en infraestructura edilicia totalizó 30 millones de pesos.

  • Aeropuerto de Carrasco homenajeó a hombres y mujeres que construyeron la identidad cultural del país

    Aeropuerto de Carrasco homenajeó a hombres y mujeres que construyeron la identidad cultural del país
    07/11/2019

    Autoridades del Gobierno participaron de la inauguración del mural “Uruguay al mundo”, ubicado en el viaducto frente al ingreso al aeropuerto de Carrasco, que fue realizado en el marco del 10.º aniversario de la terminal. Con esta iniciativa se propone acercar los rostros de los representantes del patrimonio nacional a miles de pasajeros que cada día transitan por la principal puerta de entrada al país.

  • Academia Nacional de Ciencias inauguró su sede en la quinta Vaz Ferreira

    Academia Nacional de Ciencias inauguró su sede en la quinta Vaz Ferreira
    07/11/2019

    Las ciencias en Uruguay carecían de una institución que fomentara su desarrollo. Por la ley n.º 18582, del 2 de setiembre del 2009, se creó la Academia de Ciencias del Uruguay. En su 10.° aniversario, se inauguró su sede en la planta alta de la quinta Vaz Ferreira. La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó la importancia de fomentar la educación para combatir la desigualdad.

  • Vázquez mantuvo nueva reunión con grupo de alcaldes de la cuenca del Santa Lucía

    Vázquez mantuvo nueva reunión con grupo de alcaldes de la cuenca del Santa Lucía
    07/11/2019

    El presidente Vázquez mantuvo una nueva reunión, este jueves en la oficina de Suárez y Reyes, con el grupo de alcaldes de la cuenca del Santa Lucía: por Canelones, Darío Pimienta; por Santa Lucía, Raúl Estamil; por Aguas Corrientes, Álvaro Alfonso, Carlos Fulco y Juan Acosta. También participaron el intendente interino de Canelones, Tabaré Costa, y varios jerarcas del Gobierno.

  • Hemobús recoge cada día unas 80 donaciones de sangre en la región este del país

    Hemobús recoge cada día unas 80 donaciones de sangre en la región este del país
    07/11/2019

    El Hemocentro de Maldonado dispone de un hemobús que recorre la región este del país en busca de donantes de sangre. Sale cuatro días por semana a distintas localidades y ciudades y recolecta en cada jornada como mínimo 70 u 80 donaciones. El vehículo, que supuso una inversión de 350.000 dólares y cuenta con todas las comodidades, se acerca a las comunidades y reduce gastos y tiempo a quien tiene la voluntad de donar.