Convenio Patronato-UM
En el Ministerio del Interior tuvo lugar la firma del convenio entre el Patronato de Encarcelados y Liberados y la Universidad de Montevideo que establece un marco de acción para el desarrollo de diversas actividades que favorezcan la rehabilitación de los reclusos.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, resaltó que en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad, el trabajo, el estudio y el deporte son factores esenciales. Por ese motivo, se apuesta al trabajo colectivo con instituciones públicas y privadas, empresas y sindicatos para mejorar ese proceso de reinserción en la sociedad. En ese marco, el convenio suscrito incorpora la práctica del rugby como forma de entretenimiento, además del desarrollo físico y mental.
El presidente del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados, Uberfil Monzón, explicó que el Instituto Nacional de Rehabilitación tiende a que el recluso se rehabilite como persona y pueda reinsertarse en la sociedad. Por ello, el convenio alcanzado complementa el trabajo del INR ayudando a marcar las pautas de evaluación de las actividades realizadas y su impacto en los reclusos.
Por su parte, el rector de la Universidad de Montevideo, Santiago Pérez del Castillo, recordó que el convenio recoge la acción que, voluntariamente, estudiantes de la UM realizan desde 2009 en el COMPEN, donde se imparten clases de rugby a los reclusos.
En setiembre de 2010 se incorporaron a este equipo integrantes de las facultades de Economía y Ciencia Sociales, quienes plantearon que este programa de enseñanza de rugby es la primera oportunidad en nuestro país de hacer una evaluación científica y con rigurosidad sobre cómo impactan estas actividades en el proceso de rehabilitación.
En octubre de 2010, se realizó un llamado entre los reclusos del Módulo 5 del COMPEN para participar en el programa de rugby y se seleccionaron 36 de los 85 inscriptos. Desde ese momento, se desarrollaron clases semanales que culminaron, en el mes de mayo, con un partido entre los reclusos y jugadores profesionales.
Los docentes son integrantes de la Selección Uruguay de Rugby, algunos de ellos alumnos de la Universidad de Montevideo. Se espera que esta experiencia se replique en otros ámbitos. Del mismo modo que este convenio marco facilita otro tipo de actividades relacionadas a la capacitación laboral de los reclusos, como el desarrollo del emprendedurismo.
Incorporan prácticas de rugby en la rehabilitación de personas privadas de libertad
El Patronato de Encarcelados y Liberados y la Universidad de Montevideo suscribieron un convenio para desarrollar un programa deportivo con reclusos del COMPEN. El proyecto recoge la experiencia que realizan desde 2009 alumnos de ese centro de estudios, quienes desarrollan prácticas de rugby con un grupo de 36 reclusos. A partir de la firma del acuerdo, el proyecto adquiere un marco que lo formaliza y posibilita otras acciones.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, resaltó que en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad, el trabajo, el estudio y el deporte son factores esenciales. Por ese motivo, se apuesta al trabajo colectivo con instituciones públicas y privadas, empresas y sindicatos para mejorar ese proceso de reinserción en la sociedad. En ese marco, el convenio suscrito incorpora la práctica del rugby como forma de entretenimiento, además del desarrollo físico y mental.
El presidente del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados, Uberfil Monzón, explicó que el Instituto Nacional de Rehabilitación tiende a que el recluso se rehabilite como persona y pueda reinsertarse en la sociedad. Por ello, el convenio alcanzado complementa el trabajo del INR ayudando a marcar las pautas de evaluación de las actividades realizadas y su impacto en los reclusos.
Por su parte, el rector de la Universidad de Montevideo, Santiago Pérez del Castillo, recordó que el convenio recoge la acción que, voluntariamente, estudiantes de la UM realizan desde 2009 en el COMPEN, donde se imparten clases de rugby a los reclusos.
En setiembre de 2010 se incorporaron a este equipo integrantes de las facultades de Economía y Ciencia Sociales, quienes plantearon que este programa de enseñanza de rugby es la primera oportunidad en nuestro país de hacer una evaluación científica y con rigurosidad sobre cómo impactan estas actividades en el proceso de rehabilitación.
En octubre de 2010, se realizó un llamado entre los reclusos del Módulo 5 del COMPEN para participar en el programa de rugby y se seleccionaron 36 de los 85 inscriptos. Desde ese momento, se desarrollaron clases semanales que culminaron, en el mes de mayo, con un partido entre los reclusos y jugadores profesionales.
Los docentes son integrantes de la Selección Uruguay de Rugby, algunos de ellos alumnos de la Universidad de Montevideo. Se espera que esta experiencia se replique en otros ámbitos. Del mismo modo que este convenio marco facilita otro tipo de actividades relacionadas a la capacitación laboral de los reclusos, como el desarrollo del emprendedurismo.
Enlaces relacionados
Audios
Fotos
Noticias relacionadas
-
28 de Junio, 2011 - 20:11
Olesker señaló discrepancias con el representante de los trabajadores en ASSE
-
28 de Junio, 2011 - 20:00
Más de 100 efectivos policiales realizaron nueve allanamientos y detuvieron a 11 personas
-
28 de Junio, 2011 - 19:49
Instituto de Traumatología es centro de referencia asistencial y de formación médica
-
28 de Junio, 2011 - 19:37
Bajar el alto índice de sedentarismo de la población y estimular la actividad física
-
28 de Junio, 2011 - 17:37
Hasta el 31 de diciembre de 2010 el Estado registró 258.842 vínculos laborales
-
28 de Junio, 2011 - 12:39
Vignoli recorrió y elogió labor del Centro Ituzaingó del INAU en su décimo aniversario
-
28 de Junio, 2011 - 12:35
Ministros del mundo promueven energías alternativas y crecimiento sustentable