Noticias

  • Del 25 al 28 de octubre

    Uruguay será sede de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer organizada por Cepal

    Firma de acuerdo entre Gobierno y CEPAL
    6 de Abril, 2016
    Uruguay será sede de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la Cepal, que se realizará en Montevideo del 25 al 28 de octubre. La secretaria de esta agencia regional, Alicia Bárcena, dijo que Uruguay es un lugar perfecto para trabajar los temas de igualdad porque se ha jugado por ello en todos sus ámbitos, situación que...
  • Cita de Organización Mundial de Turismo

    Hoteleros iberoamericanos piden controlar competencia desleal de aplicaciones digitales

    Encuentro de operadores turísticos internacionales en Uruguay
    6 de Abril, 2016
    Organizaciones hoteleras iberoamericanos reunidas en Montevideo, con la presencia de la ministra Liliam Kechichian, decidieron pedir a la Organización Mundial del Turismo la creación de un observatorio sobre nuevas formas de contratación de alojamientos. Los empresarios advirtieron que las aplicaciones digitales utilizadas para ello sirven para la evasión...
  • Sistema Nacional de Emergencias

    Sistema Nacional de Emergencias previene riesgos en celebraciones multitudinarias

    Reunión del Sinae en Montevideo
    6 de Abril, 2016
    Más de 2,5 millones de personas se movilizan anualmente en Uruguay para participar en cerca de 200 fiestas, donde las comunidades locales celebran fechas conmemorativas. En ese marco, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) organizó una reunión con coordinadores departamentales para fortalecer las capacidades en la planificación de actos donde asistan...
  • Economía uruguaya

    Para Astori crecimiento de 1 % es un buen resultado en el actual contexto mundial

    Reunión mensual del Comité de Coordinación Macroeconómica
    6 de Abril, 2016
    El ministro de Economía, Danilo Astori afirmó que el haber crecido 1% no significa que la economía esté estancada porque comparado con el contexto internacional “es un buen crecimiento”. Compromisos anti inflacionarios, uso de herramientas monetarias, prudencia fiscal y política de ingresos consistente, permitirán seguir creciendo, explicó. Si bien...
  • El campo uruguayo en la Expo Melilla

    La agropecuaria explica 17 % del empleo, 25 % de la riqueza y 76 % de las exportaciones

    El ministro Tabaré Aguerre abrió Expo Melilla
    6 de Abril, 2016
    “La Expo Melilla es una excelente oportunidad para mostrar innovaciones tecnológicas, comerciales y científicas que construyen competitividad, es decir lo que representa el “Uruguay Agrointeligente”, señaló el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en la apertura de la 5° edición de esta muestra. “Determina 17 % de la ocupación, 25 % de...
  • Inversión de 400 millones de dólares

    Gobierno proyecta 150 nuevos centros educativos mediante participación público-privada

    Pablo Ferreri
    6 de Abril, 2016
    El desafió que se propone el Gobierno en infraestructura educativa es concretar 440 obras en este quinquenio, 38 % de las cuales se realizarán a través del mecanismo de participación público-privada (PPP), dijo el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferrari. Precisó asimismo que mediante esta modalidad se construirán 150 centros nuevos, con una...
  • Intervenciones de alta complejidad

    Fondo de Recursos aprobó 579 solicitudes para reproducción asistida en once meses

    Inseminación artificial
    6 de Abril, 2016
    Desde la puesta en vigor de la Ley de Técnicas de Reproducción Humana Asistida se aprobaron 579 solicitudes de financiamiento al Fondo Nacional de Recursos, entre 751 presentadas; aún restan confirmaciones. Los datos añaden que 40 % de las mujeres que se presentaron tienen 40 años o más y 53 % residen en Montevideo, y que 390 ya se encuentran en la etapa...
  • Infraestructura eléctrica de Uruguay

    Cambio de matriz energética ahorra 500 millones de dólares de costo anual respecto de 2013

    Gonazalo Casaravilla explica beneficios obtenidos con el cambio de matriz energética
    6 de Abril, 2016
    Los cambios en la matriz de generación de electricidad son irreversibles en Uruguay y ya están dando los resultados esperados, como la reducción en 500 millones de dólares, que equivalen a 52 %, en el costo para una demanda en aumento en 2015 respecto de 2013, según aseguró el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla. "Para 2017 funcionarán parques eólicos...
  • Creación de conocimiento en Uruguay

    Especialistas de la OMS visitaron Salto para asesorar sobre leishmaniasis

    La leishmaniasis afecta a los perros, que pueden contagiar a humanos
    6 de Abril, 2016
    Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fomentan la generación de conocimiento acerca de leishmaniasis en nuestro país, dado que se trata de una patología nueva para Uruguay. Evaluaron favorablemente la tarea que las autoridades sanitarias y la comunidad local efectúan en Salto, departamento donde se presentaron focos de esta grave enfermedad...