Noticias

  • Convenio entre ANEP y CSEU

    Acuerdo salarial con firma de todas las partes es superior al del resto de estatales

    Logotipo de la Administración Nacional de Educación Pública
    24 de Agosto, 2015
    El acta firmada el viernes 21 de agosto entre autoridades y representantes de la Coordinadora de Sindicatos de Educación del Uruguay establece aumentos reales para los años 2016 y 2017 con la intención de llegar al año 2020 con un salario nominal mínimo, a precios de este año, de 25 mil pesos para los docentes grado 1, el primer escaño de la carrera docente...
  • Cobro de tributo comenzará en setiembre

    Impuesto de Primaria aportará 400 millones de pesos adicionales a alimentación escolar

    Escuela rural
    24 de Agosto, 2015
    Mediante un convenio firmado entre la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Dirección General Impositiva (DGI), el organismo recaudador participará del cobro del Impuesto de Enseñanza Primaria a padrones rurales según lo estipula la Ley 19.333. Se estima que los nuevos aportantes incrementarán recaudación en 400 millones de pesos al año....
  • Análisis demográfico

    El 46 % de la población afrodescendiente recibe servicios de salud de ASSE

    Joven afrodescendiente. Foto: Archivo MIDES
    24 de Agosto, 2015
    La población afrodescendiente es la minoría étnica más grande de Uruguay con un 8,1 %. El 46 % se atiende en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), porcentaje que desciende a 28,2 % en la población no afro. Los datos fueron difundidos por la División de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del...
  • Definiciones marcan continuidad

    Bancada de parlamentarios oficialista mostró satisfacción con presentación del presupuesto

    Coordinadores de bancada parlamentaria del Frente Amplio, diputada Susana Pereyra y senador Ernesto Agazzi
    24 de Agosto, 2015
    El coordinador de la bancada de senadores del Frente Amplio, Ernesto Agazzi, informó que la presentación del presupuesto “nos deja satisfecho porque es ambicioso y llevado a números es un plan de Gobierno”. Por su parte, la coordinadora de bancada de diputados del Frente Amplio, Susana Pereyra, dijo que las prioridades presupuestales serán educación, salud...
  • Consejo de Ministros

    Ministra Muñoz anunció que Gobierno decretó esencialidad para la educación

    Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz
    24 de Agosto, 2015
    “No es una noticia grata”, dijo María Julia Muñoz al anunciar la esencialidad de la educación a partir del miércoles 26 y por treinta días, para Primaria, Secundaria y UTU. “Debemos garantizar el derecho de asistencia a clase de los niños y adolescentes del país”. El acuerdo salarial alcanzado el viernes 21 de agosto con la firma de todas las partes es...
  • Consejo de Ministros

    Gobierno definió incrementos presupuestales de US$ 470 millones para los dos primeros años

    Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz
    24 de Agosto, 2015
    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, informó a la bancada de legisladores del Frente Amplio las asignaciones presupuestales para los dos próximos años de gobierno. El monto total de incremento será de 470 millones de dólares, de los cuales el 39 % se destinará a la educación. La meta es tender hacia los seis puntos porcentuales de producto...
  • Parrilla gourmet

    Uruguay proyecta consumo de casi 20 toneladas de carne nacional durante Expo Milán

    Parrilla Gourmet en la Expo Milán 2015
    24 de Agosto, 2015
    La visita de las máximas autoridades de la Expo Milán 2015 a la parrilla gourmet del pabellón de Uruguay y las excelentes críticas recibidas por la prensa italiana contribuyeron a que un promedio de 500 comensales al día se deleiten con las carnes y otros productos nacionales. Con valores de consumo diarios de 110 kilos el restaurant proyecta que en los...
  • INIA Uruguay-Instituto Federal Agrícola

    Uruguay y Alemania firmaron acuerdo científico para reforzar ventas alimentarias a Europa

    Presidente del INIA, Álvaro Roel, firma convenio con el director del Instituto Federal de Investigación Agrícola Julius Kühn-Institut, George Backhaus
    24 de Agosto, 2015
    El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para generar conocimientos que permitan una mejor inserción de nuestros productos agropecuarios en Europa. Las autoridades subrayaron que ciencia y tecnología debe estar al servicio de la...
  • Programa "Luces para Aprender"

    Televisión Nacional difunde historias, anécdotas y vivencias de escuelas rurales

    Escuela rural que recibió beneficio de "Luces para Aprender". Foto: OEI
    24 de Agosto, 2015
    En el marco del proyecto “Luces para Aprender" se presentó el mediometraje “Bienvenidos” del director español Javier Fesser, que muestra como esta iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos, desarrollado en Uruguay por UTE, Fundación Elecnor, MEC, ANEP y Plan Ceibal genera acceso a la comuncación. Asimismo,se proyectó el ciclo de programas de...
  • Seguridad alimentaria

    INAC promociona en Expo Milán altos estándares de calidad de carnes nacionales

    Demostración de trazabilidad de carne nacional
    23 de Agosto, 2015
    Además de la gratificante experiencia de degustar las carnes nacionales, los visitantes al pabellón de Uruguay en la Expo Milán 2015, aprecian la confianza que genera conocer el trayecto del producto desde el campo al plato. “Nuestras carnes son naturales y el objetivo del instituto es posicionarlas en los mejores mercados del mundo de acuerdo a sus altos...