Lanzamiento del primer Plan Nacional de Derechos Humanos

El lanzamiento se llevó a cabo el 18 de diciembre en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva, con la oratoria de la Vicepresidenta Beatriz Argimón, el Coordinador Residente de la ONU en Uruguay Pablo Ruiz Hiebra, la Profesora en Derechos Humanos y Magister en Derecho Mariana Blengio, el Director General de Presidencia Hebert Paguas, y la Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry, quienes aportaron información acerca de la construcción y las proyecciones de este importante documento.
El Plan fue presentado en el marco del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y cumplió con el compromiso asumido por Uruguay en 1993 durante la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena.
Este documento tiene naturaleza de “plan director”, y en el marco del mismo la Secretaría de Derechos Humanos se compromete a trabajar de manera colaborativa con las instituciones gubernamentales, la sociedad civil y todos los niveles de gobierno, en pos de construir un futuro donde la dignidad, la libertad y la justicia sean garantizadas para todas las personas.
Entre las principales Acciones del Primer Plan Nacional de Derechos Humanos se encuentran: la conformación del Consejo Consultivo, por el cual se convocará a diversos actores para participar en la creación de un consejo consultivo que aporte perspectivas clave para el desarrollo y la implementación efectiva del plan; el impulso de Proyecto de Ley donde se establezca entre otras cuestiones, que debe realizarse un nuevo plan nacional cada 5 años; Intercambios a Nivel de Sociedad Civil, promoviendo la participación activa y la retroalimentación para enriquecer la perspectiva del PNDH; la elaboración de un Documento de Mirada Estratégica, que sirva como guía fundamental, estableciendo la visión y los objetivos a largo plazo del PNDH; se fomentará la participación en mesas de diálogo que contribuyan a la construcción de la agenda del PNDH, garantizando un seguimiento continuo y la deliberación informada sobre el plan; se conformará una Red de Puntos Focales Integrada por Organismos Públicos para asegurar una coordinación efectiva y la integración del enfoque de derechos humanos en todas las áreas gubernamentales. Posteriormente se trabajará en la realización de compromisos específicos de políticas públicas, asegurando que cada acción emprendida en el marco del PNDH refleje un compromiso tangible con los derechos humanos; se organizarán al menos dos ediciones anuales del curso que actualmente ya se encuentra siendo impartido en ENAP, fortaleciendo las capacidades del personal público; asimismo, se trabajará en el desarrollo de nuevos cursos y talleres; y se continuará con el desarrollo de materiales de comunicación sobre el PNDH y los derechos humanos, a fin de llegar a toda la población.
El lanzamiento del primer Plan Nacional de Derechos Humanos significa un logro cumplido para la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, que celebra los avances logrados y reitera el compromiso de seguir construyendo un Uruguay más justo e inclusivo.
Videos
Galería de imágenes

Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry y equipo de la SDH Descargar imagen : Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry y equipo de la SDH

Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry y Vicepresidente Beatriz Argimón Descargar imagen : Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry y Vicepresidente Beatriz Argimón

Público Asistente Descargar imagen : Público Asistente

Mariana Blengio, Hebert Paguas, Sandra Etcheverry, Beatriz Argimón, Pablo Ruiz Hiebra Descargar imagen : Mariana Blengio, Hebert Paguas, Sandra Etcheverry, Beatriz Argimón, Pablo Ruiz Hiebra

Personas con el documento del PNDH Descargar imagen : Personas con el documento del PNDH

Público Asistente Descargar imagen : Público Asistente

Pablo Ruiz Hiebra, Sandra Etcheverry, Mariana Blengio, Leopoldo FontPúblico Asistente Descargar imagen : Pablo Ruiz Hiebra, Sandra Etcheverry, Mariana Blengio, Leopoldo FontPúblico Asistente

Público Asistente Descargar imagen : Público Asistente

Marina Baras (Mides), Rosa Méndez (Mides), Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry Descargar imagen : Marina Baras (Mides), Rosa Méndez (Mides), Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry

Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry Descargar imagen : Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry

Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry y Director General de IMPO Fernando Abellá Descargar imagen : Secretaria de DDHH Sandra Etcheverry y Director General de IMPO Fernando Abellá