Nunca Más.

Desde 1996 la organización civil Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, convoca a todos y todas a manifestarnos en reclamo por que se esclarezcan las desapariciones y asesinatos impunes durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay.
Actores políticos e institucionales de todos los gobiernos democráticos posteriores a la dictadura de nuestro país, han impulsado acciones para conocer la verdad sobre todos nuestros desaparecidos. Y desde las instituciones gubernamentales, al mismo tiempo que reafirmamos nuestro compromiso por la verdad, debemos contribuir a entender que la búsqueda de esta, es una causa sagrada de todos y todas, tarea irrenunciable y necesaria, para dejar un legado de dignidad y defensa irrestricta de la democracia.
A través de la incesante lucha de la sociedad civil y de la comprensión que hemos construido sobre nuestra propia historia, podemos hablar que lo ocurrido durante la dictadura fueron “violaciones a los derechos humanos”, en el marco de las cuales, no hay contendientes sino estado terrorista y sus víctimas.
Desde esta perspectiva de derechos humanos, recorrer el camino de la memoria, la verdad y la justicia, implica partir del reconocimiento de los actos de terrorismo de Estado. Condición necesaria para la realización efectiva del "Nunca más".
A través de esta declaratoria queremos transmitir nuestro compromiso. Tenemos la firme creencia que la búsqueda y la condena a estos crímenes nacionales, no nos hablan del pasado, por el contrario, refieren al presente de muchos y muchas que sufren y esperan respuestas.
Nuestra democracia, el estado de derecho y la plena vigencia de los derechos humanos, no pueden basarse en el ocultamiento, la impunidad y una cultura del olvido.