Mesas para la Paz
¿Cómo surge en Uruguay?
En la ciudad de Nüremberg (Alemania) se realiza un festejo denominado Mesa para la Paz. Inspirado en dicha celebración el gobierno uruguayo lleva adelante, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, estas mesas en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
¿Qué es?
Esta celebración es un encuentro entre iguales apropiada por la comunidad, donde cada uno de los participantes: vecinos, autoridades, personalidades locales e internacionales se reúnen a compartir una mesa de alimentos, experimentar la convivencia armónica, y disfrutar de todas las actividades que la propia comunidad local realiza.
Desde el 2010 se lleva adelante en Uruguay, y se realiza los 10 de diciembre de cada año en conmemoración del Día Internacional de Derechos Humanos
Mesa para la Paz, año 2016
Se realizó, la 7ta. edición de la Mesa para la Paz, la misma tuvo lugar el 10 de diciembre en la Ciudad de Fray Bentos. La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia y la comunidad de Rocha festejaron con un encuentro que motivo a la charla, compartir y reflexionar sobre los derechos de todos, la convivencia y la paz.
Mesa para la Paz, año 2017
Durante los meses de noviembre y diciembre se llevó a cabo la octava edición de la Mesa para la Paz. En esta instancia se desarrolló en 5 lugares: Minas (Lavalleja), Durazno, Paysandú, Tres Ombúes (Montevideo) y La Paz (Canelones).
Video resumen de la actividad:
- 2014- Semi Peatonal Av. Artigas -Las Piedras (Canelones)
- 2013- Plaza Casavalle (Montevideo)
- 2012-Santa Lucía (Canelones)
- 2011-Salto, enmarcada en el año del Bicentenario
- 2010-Pan de Azúcar (Maldonado)