Prevención en eventos con concentración masiva de personas

Verificación de seguridad para concurrir a eventos masivos

Recomendaciones y listas de verificación para concurrir a eventos con concentración masiva de personas.

Seguridad en eventos masivos

Recomendaciones y listas de verificación para concurrir a eventos con concentración masiva de personas.

Antes de concurrir al evento

>

Preparativos y seguridad 

  • Verificar la validez del método de acceso al evento.
  • Informar a algún familiar o persona allegada sobre el evento y el lugar donde se desarrollará.
  • Dedicar tiempo a realizar un momento de análisis temprano del entorno (MATE):
  1. Identificar puntos de acceso y evacuación.
  2. Analizar la existencia de riesgos asociados y entorno al evento.
  3. Identificar servicios cercanos (locales gastronómicos, estaciones de servicio, centros de salud, puntos de recarga eléctrica, transporte colectivo, etc.).
  • Alimentarse e hidratarse.
  • Evitar los apuros y descansar bien antes de salir.
  • Informarse sobre las condiciones meteorológicas.
  • Elegir ropa cómoda de acuerdo con el evento al que se concurre:
  1. En caso de concentraciones al aire libre, llevar lo necesario para protegerse del calor, la lluvia o el frío.
  2. Seleccionar un calzado cerrado.


Para eventos que permiten el acceso de mascotas:

  • Evaluar la mejor manera de trasladar a las mascotas.
  • Contar con el equipamiento adecuado para tenerlas controladas (no llevarlas sueltas).
  • Asegurar la hidratación antes, durante y después del evento. 

Antes de concurrir al evento

>

Recordar llevar:

  • Documento de identidad. En caso de asistir con personas a cargo, preparar una ficha con los datos personales y al menos un teléfono de contacto y asegurarse de que lo lleven en un bolsillo o similar.
  • Agua en un envase plástico.
  • Medicación, en caso de seguir un tratamiento médico.
  • Una lista con los contactos del grupo de acompañantes y principales servicios de emergencia y seguridad.

 

Si se concurre en grupo:

  • Acordar previamente con los demás integrantes un punto de encuentro dentro del lugar del evento y otro punto fuera del lugar a una distancia mayor a 200 metros, por si se dispersan o extravían.

Durante el evento

>

Se recomienda:

  • Al ingresar, averiguar y/o confirmar las vías de evacuación o puertas de salida previstas por la organización, ubicación de puestos sanitarios o de equipos de extinción de incendios
  • Evitar el consumo de alcohol u otras drogas. En caso contrario, hacerlo de forma responsable.
  • En caso de tener menores a cargo, no separarse de ellos

Luego del evento

>

Recuerda:
 

  • Abandonar el lugar de forma ordenada siguiendo las recomendaciones de la organización. Dejar libres las puertas y evitar detenerse en las inmediaciones.
     
  • Al encontrarse en una zona segura, confirmar que los demás integrantes del grupo se encuentren bien

¿Qué hacer antes?

>
  • Tener especial cuidado con niños/as, personas mayores o personas con alguna discapacidad.
     
  • Evaluar la conveniencia de asistir a eventos o lugares donde considere que pueda existir peligro.
     
  • Al llegar al lugar, observar si cumple con las condiciones mínimas de seguridad para permanecer allí. 

¿Qué hacer durante?

>
  • En caso de tener menores a cargo, no separarse de ellos.
  • No portar objetos peligrosos como envases de vidrio, recipientes metálicos, objetos cortopunzantes, bengalas u otros.
  • No exhibir símbolos o emblemas que impliquen, por su significado, una incitación a la violencia.
  • Ubicarse en un lugar seguro. No permanecer sobre barandas u otros sitios peligrosos.
  • No descuidar los objetos personales.
  • Prestar atención a las indicaciones del personal de seguridad y de la organización.
  • En caso de emergencia, evite entrar en pánico, tranquilícese y trate de calmar a las personas que están a su alrededor.

¿Qué hacer después?

>
  • Abandonar el lugar de forma calmada y ordenada
    - Evitar apresuramientos, dejar libres las puertas y evitar detenerse en las inmediaciones.
  • Ante una evacuación de emergencia, dirigirse con calma a la salida más próxima sin interferir en las rareas de socorro
    - No retroceder, empujar, correr o gritar. Todo ello puede provocar alarma y reacciones peligrosas. 
    - Seguir las instrucciones del personal y servicios de emergencia.
  • Confirmar que los demás integrantes del grupo se encuentren bien