Normativa
- 17/02/2020
Decreto 66/020 Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030
Se aprueba la Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030. (Decreto n.° 066/2020).
- 17/02/2020
Decreto 65/020 Reglamento de la Ley N° 18.621
Aprobación de la Reglamentación de la Ley N° 18.621 (creación del Sinae), del 25 de octubre de 2009. (Decreto 065/2020).
- 25/09/2015
Normativa internacional: Acuerdo de París
Tras cuatro años de negociaciones, el 12 de diciembre de 2015 se adoptó, en la COP21, el Acuerdo de París. Estas negociaciones se llevaron a cabo en el contexto del Grupo de Trabajo Ad Hoc de la...
- 25/09/2015
Normativa internacional: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015 - 2030
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una...
- 18/03/2015
Normativa internacional: Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030
El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 se adoptó en la tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Sendai (Japón) el 18 de marzo de 2015. Este...
- 25/10/2009
Ley N° 18.621 de fecha 25/10/2009 Creación del SINAE
El objeto de esta ley es consagrar un Sistema Nacional de Emergencias, es un sistema público de carácter permanente, cuya finalidad es la protección de las personas, los bienes de significación y...
- 19/11/2007
Decreto 436/007 Plan general de acción para la prevención alerta y respuesta a los incendios forestales
Actualización del "Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales".
- 23/08/2004
Normativa internacional: Carta Humanitaria y Normas Mínimas de respuesta humanitaria en casos de Desastres: Esfera
El Proyecto Esfera enuncia por primera vez qué tipo de asistencia humanitaria tienen derecho a esperar las poblaciones afectadas por los desastres.
El propósito del proyecto es el de mejorar...