Cine y Resiliencia
En el mes en que se celebra el día internacional para la reducción del riesgo de desastres, el Sistema Nacional de Emergencias ha organizado una serie de actividades a llevarse a cabo durante la semana comprendida entre el 1 y 6 de octubre del corriente.
Entre ellas se realizó la muestra de cine en el Auditorio Nelly Gotiño del SODRE, la Muestra de Cine el pasado 1 y 2 de octubre.
Bajo el nombre “Cine y Resiliencia” se exhibieron dos largometrajes y dos cortometrajes que aluden la temática de los desastres y los esfuerzos que realizan las personas y comunidades para ser más resilientes ante la adversidad y la realidad determinada por el entorno en el que viven.
El programa
El lunes 1 de octubre a las 19 horas se presentó el largometraje Media vida en Fukushima (Suiza, Japón, Francia, 2016) de Mark Oleka y Francesca Scalisi.
Luego del desastre nuclear de Fukushima de 2011, un agricultor japonés (Naoto) se enfrenta a una solitaria existencia dentro de la zona roja de radiación. Naoto lucha por construir una nueva vida en medio de un paisaje post-apocalíptico, enfrentando el miedo, la soledad y el peligro que representa la radioactividad.
En los días posteriores al desastre, todas las poblaciones son evacuadas en un perímetro de hasta 30 km alrededor de la central eléctrica, dejando las ciudades vacías y el ganado sin agua ni comida.
Hoy el peligro continúa asechando. El tiempo necesario para que la mitad de los átomos se descomponga naturalmente es de 30 años. Las bolsas de basura se apilan mientras la vegetación se apodera de la ciudad e invade el paisaje.
Además se proyectó el cortometraje El Enemigo (Cuba 2014) de Aldemar Matías.
La historia relata que en un centro de fumigación de La Habana, Mayelín se dedica a la ingrata tarea de multar a los ciudadanos que poseen el mosquito del Dengue en sus viviendas. Con una jefa exigente y unos empleados conflictivos, Mayelín tendrá que hacerse respetar imponiendo su autoridad.
El Martes 2 fue el turno de Nueva Venecia (Uruguay, Colombia y México 2016) dirigida por el realizador uruguayo Emiliano Mazza.
La pequeña aldea de Nueva Venecia, en el Caribe colombiano, sale a flote a pesar de los recuerdos de una masacre y la dureza de la vida cotidiana. Como símbolo de resistencia, la comunidad se organiza para reparar su único lugar de reunión: la cancha de fútbol. Es una historia de sueños, caídas y resiliencia.
Logró el premio al Mejor Documental en la 25 Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz y fue presentado con éxito también en el Festival de Cine de Guadalajara, México.
También se proyectó el cortometraje La Creciente (Uruguay 2016) de Juan Martín Xavier.
El río crece, viene y luego se va. Entra en las casas y deja sus marcas. Las personas conviven con esa realidad y siempre vuelven a sus hogares, o a lo que queda de ellos, limpian, pintan y lo habitan con el permiso cambiante del río hasta la próxima inundación.
Con esta propuesta, el SINAE quiere a sensibilizar en torno al tema y reconocer los esfuerzos de las personas de todos los departamentos del país que se reinventan ante la adversidad.
Luego de la proyección de la película Nueva Venecia, el público pudo intercambiar opiniones e inquietudes con el realizador uruguayo Emiliano Mazza.
Videos
Galería de imágenes

Auditorio Nelly Goitiño del SODRE. Descargar imagen : Auditorio Nelly Goitiño del SODRE.

El programa incluyó dos largometrajes y dos cortometrajes. Descargar imagen : El programa incluyó dos largometrajes y dos cortometrajes.
La Sala B durante una de las proyecciones. Descargar imagen : La Sala B durante una de las proyecciones.

Las proyecciones fueron abiertas y gratuitas Descargar imagen : Las proyecciones fueron abiertas y gratuitas

El realizador Juan Martín Xavier intercambiando con el público luego de la proyección de "La creciente". Descargar imagen : El realizador Juan Martín Xavier intercambiando con el público luego de la proyección de "La creciente".

Fernando Traversa (Director Nacional del SINAE) junto a Emiliano Mazza De Luca y Martha Orozco (director y productora de "Nueva Venecia"). Descargar imagen : Fernando Traversa (Director Nacional del SINAE) junto a Emiliano Mazza De Luca y Martha Orozco (director y productora de "Nueva Venecia").

Cine y resiliencia en el Auditorio Nelly Goitiño. Descargar imagen : Cine y resiliencia en el Auditorio Nelly Goitiño.