Día Internacional del Voluntariado

Día Internacional del Voluntariado
El Sinae se suma a la conmemoración de Día Internacional de los Voluntarios.
En 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre el Día Internacional de los Voluntarios, y los exhortó a adoptar medidas y estrategias para que se cobrara mayor conciencia de la importante contribución que realizan las personas voluntarias en el mundo.
Dentro de las prioridades de Presidencia de la República para el período 2015-2020, se encuentra la construcción de una sociedad solidaria. Por ello, se promueve la participación y el trabajo articulado de todas las dependencias del Estado y de la sociedad civil organizada promoviendo un Programa Nacional de Voluntariado y Prácticas Solidarias en organismos públicos, que profundice la participación social y la democracia.
El SINAE apuesta y participa del Programa Nacional de Voluntariado junto a más de 30 organismos e instituciones públicas.
De esta forma, desde SINAE nos sumamos a esa celebración para reconocer a todas las personas voluntarias que desde su participación contribuyen en la construcción permanente de una mejor sociedad, resultado de los esfuerzos conjuntos entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y personas.
Este año, el Día Internacional de los Voluntarios se celebra bajo el nombre “Los voluntarios construyen comunidades resilientes”. De esta manera, se reconoce especialmente a los voluntarios que contribuyen a generar #CiudadesResilientes frente a desastres naturales y tensiones económicas. El tema de la campaña combina el reconocimiento de las personas con pruebas concretas del Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo (SWVR) 2018.
Para el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) como instancia específica y permanente de coordinación de las instituciones públicas para la gestión integral del riesgo de desastres en Uruguay esta celebración toma mucha relevancia para el reconocimiento a la contribución que sus voluntarios y voluntarias realizan para la instalación de una cultura preventiva en Gestión Integral del riesgo en Uruguay.
Desde el 2016 se desarrollan acciones conjuntas con el Programa Nacional de Voluntariado, Dirección Nacional de Políticas Sociales (MIDES), para la incorporación de la figura del voluntariado a la institucionalidad del SINAE a través de la elaboración y ejecución de estrategias en la gestión integral del riesgo, con foco en la generación de una cultura preventiva en todo el país.
Para contribuir a instalar una cultura en gestión de riesgos, facilitar procesos de diálogo e identificar necesidades y alternativas desde un enfoque participativo, hemos orientado nuestras acciones a instalar capacidades locales y construcción de resiliencia comunitario, a partir de la formación de Voluntarios como promotores de prevención.
Este proceso para la conformación y consolidación de una Red Nacional de personas voluntarias del SINAE ha nucleado a 235 personas de 18 departamentos del país desde 2016.
De ese total, el 67% son mujeres y 33% hombres, correspondiendo un 22% a habitantes de Montevideo y un 78% del interior. El mayor porcentaje de personas voluntarias se concentra entre los 41 y 50 años (33%) y en jóvenes entre 21 y 30 años (27%).
A través de un trabajo interinstitucional con el Área de Educación Ambiental de la Dirección de Educación del MEC, CECOED y MIDES se ha consolidado el voluntariado en territorio, celebrando en este año la incorporación de personas voluntarias en más de 30 actividades llevadas a cabo en 14 departamentos del país, contabilizando unas 4500 horas de trabajo.
Todos nuestros voluntarios y voluntarias se sienten identificados con la misión y los objetivos de #VoluntariadoSINAE. Mediante diversas acciones, canalizan su participación activa en la sociedad con su capacidad multiplicadora que nos permite continuar instalando una cultura preventiva en Uruguay.
Una de las formas de participar de este día es a través de una actividad a llevarse a cabo en la Feria Ideas + en el Parque Rodó de Montevideo donde voluntarios y voluntarias estarán realizando acciones de sensibilización en gestión integral de riesgos junto al área de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y Cultura.
En el Día Internacional del Voluntariado ¡GRACIAS a todos nuestros voluntarios/as! #SINAEparticipa #CiudadesResilientes