Alerta roja

El operativo en cifras

Un repaso por los números más relevantes que dan cuenta del esfuerzo coordinado y la respuesta integral del Sinae y de los organismos involucrados para mitigar el impacto del frío extremo sobre las personas y animales en situación de vulnerabilidad durante la alerta pública de nivel rojo.

Datos generales:


Inicio de la alerta: 23 de junio de 2025.
Cese de la alerta: 30 de setiembre de 2025.
Duración del operativo: 99 días.

Captación y traslados:

  • Traslados hacia centros de evacuación en todo el país: 19.802.
  • Internaciones compulsivas al amparo de la Ley N° 18.787: 22.
  • Detenciones en el marco de evacuaciones forzosas: 99.

Ocupación:

  • Plazas ocupadas a nivel país: 266.969.
  • Plazas ocupadas en centros de evacuación: 46.285.
  • Plazas ocupadas en refugios del MIDES: 220.684.
  • Promedio diario de asistencia en centros de evacuación: 468.
  • Promedio diario de asistencia en refugios del MIDES: 2.229.

Registros máximos:

  • Registro máximo de ocupación en centros de evacuación: 648 personas alojadas (21/08/2025)
  • Registro máximo de ocupación en refugios del MIDES: 2.406 personas alojadas (20/08/2025)}
  • Registro máximo de ocupación en centros de evacuación y refugios del MIDES: 3.007 personas alojadas (21/08/2025).
  • Registros máximos de ocupación en los centros de evacuación del área metropolitana:
    • Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía: 223 personas alojadas (21/08/2025)
    • Plaza de Deportes N° 2: 111 personas alojadas (26/06/2025)
    • Club Huracán del Paso de la Arena: 101 personas alojadas (30/06/2025)
    • Palacio Peñarol: 132 personas alojadas (01/07/2025)
    • Ex Aeropuerto Internacional de Carrasco: 198 personas alojadas (21/07/2025).    


Alimentación: 

  • Viandas distribuidas por INDA: 92.690.
  • Platos elaborados y repartidos por el Ministerio de Defensa: 104.409. 
     

Atención sanitaria:

  • Dispositivo desplegado en territorio:
    • 5 ambulancias.
    • 3 policlínicos móviles.
    • 1 vacunatorio móvil.
    • 1 policlínico de salud bucal.
       
  • Intervenciones:
    • Asistencias en ambulancias: 4.434.
    • Consultas en policlínicos: 5.259.
    • Controles de enfermería: 800.
    • Inmunizaciones: 407.
    • Derivaciones a centros asistenciales: 150.
    • Mascotas vacunadas, desparasitadas: 27.
       

Documentación:

  • Documentos Nacionales de Identidad (DNI) expedidos: 410.
     

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 800.75 KB)
2 imágenes, 800.75 KB