PPD Uruguay: 19 años apoyando iniciativas de la sociedad civil en materia de GIRD

El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) es un Programa del Fondo para el Medio Ambiente Mundial que está presente en 125 países y funciona desde 1992.
En Uruguay se implementa desde 2005 y se define como un Programa del Ministerio de Ambiente (MA), con la participación del Ministerio de Turismo (MINTUR), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Sociedad Civil y la Universidad de la República y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el MA y el MINTUR.
El PPD promueve y apoya la participación de las comunidades, las poblaciones locales, las organizaciones sociales de base, ONGs y la de otros actores institucionales involucrados en los aspectos de planificación, diseño e implementación de proyectos socioambientales, siendo uno de sus principales objetivos el fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión ambiental del territorio.
La metodología de trabajo es la siguiente: se abren convocatorias públicas a presentación de proyectos y esos proyectos son evaluados considerando que sean gestados a nivel local y tengan en cuenta las necesidades de la población de esos territorios; que sean participativos, sostenibles, educativos, replicables y escalables por las políticas públicas. Si resultan seleccionados, además del financiamiento reciben acompañamiento y capacitación para la implementación y luego se promueven actividades de intercambio y de aprendizaje colectivo.
En el marco del evento "Del diálogo a la acción" Sandra Bazzani Coordinadora Nacional del PPD y Anabel Cruz Integrante por sociedad civil en el Comité del PPD presentaron el programa e hicieron una suerte de balance respecto a las iniciativas apoyadas durante estos 19 años.
Hasta el momento el PPD apoyó a un total de 325 organizaciones para concretar iniciativas que beneficiaron directa o indirectamente un total de 43.160 personas de todo el país.
Se financiaron 180 proyectos en los que ha habido 80 instituciones públicas, nacionales, departamentales y locales que han oficiado de contrapartes.
Analizando la vinculación de esos proyectos con la gestión integral del riesgo de emergencias y desastres se llegó a la conclusión de que el 57,8% implicó un aporte "alto" a la prevención del riesgo y un 40,4% significó un aporte "medio".
Galería de imágenes
Sandra Bazzani y Anabel Cruz durante la presentación del el Programa de Pequeñas Donaciones Descargar imagen : Sandra Bazzani y Anabel Cruz durante la presentación del el Programa de Pequeñas Donaciones
Anabel Cruz durante la presentación del el Programa de Pequeñas Donaciones Descargar imagen : Anabel Cruz durante la presentación del el Programa de Pequeñas Donaciones
Público presente Descargar imagen : Público presente
PPD y ANONG durante la presentación conjunta Descargar imagen : PPD y ANONG durante la presentación conjunta
Público presente Descargar imagen : Público presente