Primer Foro de Voluntariado en Uruguay: “YESCA. Encendé la solidaridad”

El próximo 25 de mayo se realizará el Primer Foro Nacional de Voluntariado de Uruguay. Se trata de un encuentro que se espera convoque a más de 2.000 personas voluntarias e interesadas en la temática de todo el país.
Bajo la consigna “Encendé la solidaridad”, se propone una jornada de encuentro, talleres, diálogo, inspiración, debates y propuestas para compartir, aprender y debatir sobre voluntariado en diferentes puntos de la ciudad.
El objetivo es capacitar, intercambiar experiencias, generar nuevas redes de contactos y visibilizar la temática del voluntariado, de modo tal de impulsarla en todo el país.
El encuentro se realizará el sábado 25 de mayo entre las 9 y 17 horas en diferentes puntos del centro de la ciudad de Montevideo: Casa INJU, Liceo IAVA, Paraninfo de la UDELAR, Pasaje Emilio Frugoni, entre otros. La actividad se inicia a la hora 09:00 en la sede del IAVA:
Si bien es un evento gratuito y de libre acceso, hay algunas actividades que requieren inscripción previa las que deberán gestionarse a través de la web www.yesca.uy
El Foro tiene una estructura basada en cuatro momentos clave como son:
La bienvenida y el encuentro de personas provenientes de diferentes puntos del país para dar comienzo a las actividades programadas. Seguidamente, se realizarán los espacios de formación temáticos con más de 20 propuestas diferentes, con variedad de metodologías y temas. En un tercer momento, se realizará una intervención urbana a través de distintas acciones voluntarias en toda la ciudad y finalmente está previsto a modo de cierre, una actividad artística.
Además, se proponen lugares de encuentro y recreación durante toda la jornada, en especial en la denominada Zona Involucrate en el Pasaje Emilio Frugoni. Allí se nuclearán todas aquellas organizaciones sociales que de acuerdo a su naturaleza, trabajen con personas voluntarias.
El Foro está organizado conjuntamente por la Mesa Nacional de Voluntariado, Programa de Voluntariado del Mides, Involucrate, Inju, Kehila, ANEP, TECHO, IE, Idas y vueltas y Sinae.
El Programa a desarrollar es el siguiente:
9.00 hs - La Bienvenida (IAVA)
9.30hs - El Encuentro
10.30hs - Talleres, debates y charlas con inscripción previa (www.yesca.uy)
13.00hs - Almorzamos y nos conocemos
14.00hs - Activamos la ciudad
16.30hs - Cierre artístico
En simultáneo:
Referentes Pares y Articuladores Pedagógicos
8.30hs - 9.30hs - Bienvenida Paraninfo Universidad
Zona Involúcrate
10.00hs - 16.00hs - Organizaciones y proyectos solidarios (Plaza Frugoni)
Encuentro, recreación y charlas
10.00hs - 13.00hs