Tercera edición del curso de inducción al Sinae

La herramienta busca promover la integración y participación de las instituciones del Sinae para facilitar la interinstitucionalidad y el trabajo conjunto. Cuenta con la participación de todas las áreas de la Dirección Nacional de Emergencias (Dirección, Capacitación, Comunicación, Información, Operativa y Logística, Planificación y Secretaría) en su elaboración y presentación.
El curso se desarrolla totalmente a distancia a través de la plataforma educativa virtual del Sinae y tiene una duración de 7 semanas. Está orientado a los y las referentes de los distintos organismos de todo el país que forman parte del Sistema y entre las temáticas que se aborda se encuentran: la institucionalidad, marco normativo, conceptos clave sobre gestión integral del riesgo, género y desastres, gestión de la planificación, de la información y de la comunicación.
El período de preinscripción es del 13 al 26 de marzo de 2023 (manual para la preinscripción más abajo, en descargas).
Detalles:
Principales destinatarios/as
- Alcaldes/as.
- Concejales/as.
- Integrantes de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed).
- Integrantes de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE).
- Integrantes de los Municipios, de las Intendencias y de los Ministerios.
Objetivos específicos
- Presentar los principales componentes sobre la Institucionalidad de la Gestión Integral del Riesgo en Uruguay.
- Sensibilizar a los actores institucionales para la integración de una cultura de gestión del riesgo que promueva cambios tanto en los aspectos estructurales como en procedimientos y prácticas.
- Generar espacios de intercambio, análisis y reflexión sobre los principales elementos que sustentan la perspectiva de la Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres.
- Promover el valor de la toma de decisiones en la construcción social del riesgo.
- Identificar acciones que permitan mejorar la gestión de los riesgos a través de las personas y las instituciones.
- Sensibilizar a las personas participantes sobre la relación de la gestión integral del riesgo con perspectivas transversales como género, generaciones y accesibilidad universal.
Conocimientos previos
No requiere.
Estructura del curso
- Introducción.
- Módulo 1: Institucionalidad del Sistema Nacional de Emergencias.
- Módulo 2: Conceptos Fundamentales de la Gestión Integral del Riesgo en Uruguay.
- Módulo 3: Planificación para la Gestión Integral del Riesgo.
- Módulo 4: Género y Desastres
- Módulo 5: La Gestión de la Información en el Sinae.
- Módulo 6: Comunicación antes, durante y después de una emergencia.
- Cierre.
Desarrollo del curso
Modo a distancia, a través de la Plataforma Educativa Virtual del Sinae y encuentros sincrónicos por Plataforma Zoom Sinae.
Galería de imágenes

Invitación Descargar imagen : Invitación
Descargas
- Malla curricular - Curso Inducción al Sinae 2023 (.pdf 108 KB)
- Manual de acceso a Plataforma Educativa Sinae - Creación de Cuenta (.pdf 519 KB)
- Manual para preinscripción cursos en Plataforma Educativa Virtual Sinae 2023 (.pdf 714 KB)