Archivo

XIII Reunión de Ministros de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Mercosur

Se realizó la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Mercosur en Perú.

XIII Reunión de Ministros de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Mercosur

Se realizó la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Mercosur en Perú.

El próximo lunes 3 de diciembre dará comienzo la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgo de Desastres del Mercosur (RMAGIR), en la ciudad de Lima, Perú.

La actividad se extenderá hasta el miércoles 5 de diciembre y tendrá lugar en la sede de la Secretaría Permanente de la Comunidad Andina de Naciones de la ciudad de Lima, y contará con la participación del Director Nacional del Sistema Nacional de Emergencias, Fernando Traversa.

La convocatoria ha sido realizada por Uruguay en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur que ocupa desde el pasado 30 de junio. Es en ese marco que lidera esta Reunión para crear estrategias y acciones de articulación entre las instituciones y los Estados parte.

El último encuentro tuvo lugar en la ciudad de Montevideo el 17 de octubre pasado en la XII Reunión (Rmagir), oportunidad en la que las delegaciones de Argentina, Brasil y Paraguay presentaron avances en materia de planes de acción y líneas de trabajo comunes.

En este encuentro la agenda de trabajo prevé la revisión de avances y discusión en torno a la Estrategia de gestión de riesgo de desastres de los países del bloque y culminación del documento de Agenda de Convergencia CEPRADE-RMAGIR. Además, la Oficina Regional de UNISDR capacitará sobre el manejo de las herramientas de Monitoreo del Marco de Sendai y Desinventar.

La RMAGIR

Partiendo de la necesidad de crear estrategias y acciones que permitan la articulación de las instituciones de los Estados Partes ante situaciones de riesgo, el MERCOSUR creó la Reunión Especializada de Reducción de Riesgos de Desastres Socionaturales, la Defensa Civil, la Protección Civil y la Asistencia Humanitaria (REHU) durante la Cumbre del MERCOSUR de Asunción celebrada en el mes de julio del año 2009.

Desde su creación, la REHU ha trabajado para fortalecer la capacidad de los sistemas nacionales de gestión de riesgos de los Estados Partes con miras a afrontar de manera coordinada la problemática de la gestión de riesgos y la asistencia humanitaria en la región.

Los Estados Partes tomaron nota de estas necesidades y en la en la XLIX Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada el 20 de diciembre de 2015 en Asunción, Paraguay decidieron crear la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (RMAGIR), con el objetivo de asesorar y proponer medidas, políticas y acciones al más alto nivel en materia de gestión integral de riesgos de desastres.

Entre las funciones de la RMAGIR se encuentran:

  • Definir prioridades en el área de la gestión integral de riesgos de desastres de la región.

  • Proponer políticas subregionales transfronterizas en materia de gestión integral de riesgos de desastres basadas en realidades nacionales que contribuyan a las mismas, apoyados en el intercambio de información, investigación, innovación, experiencias, asesoría técnica y científica.

  • Promover la creación de una plataforma MERCOSUR en materia de gestión integral de riesgos de desastres integrada por los Estados Partes.

Etiquetas