XXXV RMAGIR: aunando esfuerzos para lograr una región más resiliente

Fue la reunión número XXXV y contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La instancia tuvo lugar el 8 de noviembre en las instalaciones del Edificio MERCOSUR en Montevideo, y fue la última encabezada por Uruguay en ejercicio de la PPT asumida el pasado 8 de julio.
Se desarrolló en modalidad presencial y se dividió en dos partes: en el primer segmento se realizó una puesta a punto en relación a los avances de las Mesas de Trabajo lideradas por cada país y se analizó el Plan de acción para el período 2025-2026.
En el segundo tramo se informó sobre la publicación de la "Guía de Actuación para la Respuesta a Desastres y la Asistencia Humanitaria en el Marco de la Gestión Integral de Riesgo en el Mercosur" recientemente aprobada y se dio lectura a los párrafos a elevar al Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) para integrar la declaración de presidentes en la próxima Cumbre del MERCOSUR a realizarse el 6 de diciembre.
Las autoridades integrantes de las distintas delegaciones destacaron la importancia de mantener y consolidar estos espacios de cooperación, para seguir aunando esfuerzos en pos de la construcción de una región mejor preparada para gestionar las emergencias y más resiliente.
Sobre la RMAGIR
En julio de 2009 el Mercosur creó la Reunión Especializada de Reducción de Riesgos de Desastres Socionaturales, la Defensa Civil, la Protección Civil y la Asistencia Humanitaria (REHU) para fortalecer la capacidad de los sistemas nacionales de gestión de riesgos de los países integrantes, con miras a afrontar de manera coordinada la problemática de la gestión de riesgos y la asistencia humanitaria en la región.
En 2015 la REHU devino en la RMAGIR: Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
Entre las funciones de la RMAGIR se destacan:
1. Definir prioridades en el área de la gestión integral de riesgos de desastres de la región.
2. Proponer políticas subregionales transfronterizas en materia de gestión integral de riesgo de desastres.
3. Promover la creación de una plataforma MERCOSUR en materia de gestión integral de riesgo de desastres integrada por los Estados Parte.
Galería de imágenes

XXXV RMAGIR Descargar imagen : XXXV RMAGIR

Sr. Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo, Viceministro de Defensa Civil de Bolivia Descargar imagen : Sr. Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo, Viceministro de Defensa Civil de Bolivia

Sr. Wolnei Wolf, Secretario Nacional de Protección y Defensa Civil de Brasil Descargar imagen : Sr. Wolnei Wolf, Secretario Nacional de Protección y Defensa Civil de Brasil

Santiago Caramés ejerciendo la PPT de la RMAGIR Descargar imagen : Santiago Caramés ejerciendo la PPT de la RMAGIR

Sr. Arsenio Zárate, Ministro Sec. Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional de Paraguay Descargar imagen : Sr. Arsenio Zárate, Ministro Sec. Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional de Paraguay

Sr. Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo, Viceministro de Defensa Civil de Bolivia Descargar imagen : Sr. Dr. Juan Carlos Calvimontes Camargo, Viceministro de Defensa Civil de Bolivia

Sr. Eduardo Poretti, Embajador. Presidente de Cascos Blancos. Cancillería de Argentina Descargar imagen : Sr. Eduardo Poretti, Embajador. Presidente de Cascos Blancos. Cancillería de Argentina