XXXVII RMAGIR: más integración para una región mejor preparada

La reunión número XXXVII de la RMAGIR se realizó el 7 de mayo de 2025 de forma virtual y contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. La sesión fue encabezada por Argentina en ejercicio de la PPT asumida el pasado 6 de diciembre al finalizar la 65ª Cumbre de Presidentes en Montevideo.
La delegación de Uruguay encabezada por el director nacional de emergencias, Leandro Palomeque, participó de la instancia de trabajo en la que se hizo foco en el envío y la recepción de asistencia humanitaria internacional, así como el manejo de depósitos y aspectos aduaneros.
Uruguay considera necesario avanzar en la construcción de protocolos operativos comunes que permitan armonizar la normativa regional, optimizar la trazabilidad y distribución, e institucionalizar mecanismos de coordinación entre agencias estatales y actores clave.
El progreso en estos temas permitirá mejorar sustancialmente la eficiencia y la transparencia de la logística humanitaria regional, reduciendo los tiempos de respuesta y optimizando los recursos disponibles.
En la jornada también se abordó el informe sobre el estado del Memorándum de Entendimiento con la Unión Europea y se colectivizaron las gestiones realizadas con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR por sus siglas en inglés) para la declaración de la RMAGIR en el marco de la octava sesión de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, del 2 al 6 de junio de 2025.
Las autoridades de las distintas delegaciones destacaron la importancia de mantener y consolidar estos espacios de cooperación, con el fin de seguir aunando esfuerzos en pos de construir una región mejor preparada para gestionar emergencias y más resiliente.
Sobre la RMAGIR
En julio de 2009 el Mercosur creó la Reunión Especializada de Reducción de Riesgos de Desastres Socionaturales, la Defensa Civil, la Protección Civil y la Asistencia Humanitaria (REHU) para fortalecer la capacidad de los sistemas nacionales de gestión de riesgos de los países integrantes, con miras a afrontar de manera coordinada la problemática de la gestión de riesgos y la asistencia humanitaria en la región.
En 2015 la REHU devino en la RMAGIR: Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
Entre las funciones de la RMAGIR se destacan:
1. Definir prioridades en el área de la gestión integral de riesgos de desastres de la región.
2. Proponer políticas subregionales transfronterizas en materia de gestión integral de riesgo de desastres.
3. Promover la creación de una plataforma MERCOSUR en materia de gestión integral de riesgo de desastres integrada por los Estados Parte.
Galería de imágenes

Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias Descargar imagen : Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias

Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias Descargar imagen : Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias

Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias Descargar imagen : Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias