Incendios

Incendios de estructura

Los incendios en hogares tienen características distintas: si bien afectan espacios limitados, su impacto sobre la integridad de las personas y el bienestar de las familias suele ser mayor. El origen más frecuente de los incendios de estructura es el uso de aparatos de calefacción y la sobrecarga eléctrica.

Llamamos incendio al fuego sin control que destruye lo que no estaba destinado a quemarse. Existen distintos tipos de incendios, cuando afectan a las construcciones los denominamos "de estructura"

Bombero combatiendo el fuego en un incendio de estructura

Para prevenir incendios de estructura se recomienda:

  • Conocer las vías de evacuación del lugar donde se encuentre (la vivienda, el local de estudio, el trabajo, etc.).
     
  • Procurar que los techos y fachadas de su vivienda sean de materiales resistentes al fuego.
    En caso de construcciones de madera, someterlas periódicamente a un tratamiento ignifugante.
     
  • Revisar la instalación eléctrica por parte de técnicos instaladores autorizados para evitar cortocircuitos.
     
  • No sobrecargar los tomacorrientes.
     
  • Extremar cuidados con las estufas:
     
    • Mantenerlas a más de un metro y medio de material combustible (cortinas, papeles, colchones, etc.). 
       
    • Si se emplean estufas eléctricas, asegurarse del buen estado de los cables y enchufes y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
       
    • No utilizar adaptadores.
  • Evitar almacenar y manipular productos inflamables.
     
  • No dejar fósforos ni encendedores al alcance de los niños.
     
  • En caso de tener que utilizar velas, colocarlas en un soporte metálico o de loza, con base firme y lo suficientemente grande como para contenerlas si se caen. Mantenerlas siempre alejadas del alcance de los niños y de materiales combustibles (cortinas, repasadores, colchones, etc.).
     
  • Si se ausentara por un lapso prolongado, desconectar los artefactos eléctricos y cerrar la válvula o la llave de paso del gas.

 

¿Qué hacer ante un incendio?

 

  • Verificar el incendio e identificar el origen del fuego.
     
  • Llamar al 9-1-1 y evacuar a las personas.
     
  • Cortar los suministros de energía eléctrica y gas.
     
  • Si es posible, extinguir el fuego con las debidas precauciones.

    Recordar que si el fuego es de origen eléctrico (por ejemplo, un adaptador) o de líquidos inflamables (por ejemplo una sartén con aceite) no se debe intentar apagar con agua.
     

  • En todo momento, procurar mantener la calma.
     
  • Ponerse a salvo lo más rápido posible.
     
  • No perder tiempo intentando recuperar objetos.
     
  • En caso de ser necesario, desplazarse cerca del suelo: en esa zona la temperatura será más baja y se podrá ver y respirar mejor.
     
  • En caso de tener que bajar de un edificio en llamas, usar una escalera libre de humo. No usar el ascensor.

 

Videos

¿Cómo prevenir incendios de estructura?

Etiquetas