Incendios

Incendios forestales o de campo

Los incendios forestales o de campo son uno de los principales riesgos en nuestro país. Por negligencia y malas prácticas, entre otras causales, es común que en cada verano miles de hectáreas sean arrasadas por el fuego. Las sequías, cada vez más habituales, han agravado el panorama.

Llamamos incendio al fuego sin control que destruye lo que no estaba destinado a quemarse. Se denomina “incendio de campo” cuando afecta una zona rural con vegetación, “incendio forestal” si esa zona es boscosa, e “incendio de estructura” cuando afecta a las construcciones. Existen situaciones mixtas como los “incendios de interfase”, se desarrollan en zonas de abundante vegetación que también involucran a viviendas u otras estructuras.

Incendio forestal

Ante el riesgo de incendios forestales y de campo, se recomienda:

  • Mantenerse informado sobre pronósticos, índices de riesgo de incendio y advertencias de las autoridades.
     
  • Respetar las disposiciones para la realización de fogones. Sólo pueden encenderse en los lugares permitidos (parrilleros, churrasqueras, etc.).
     
  • Al hacer fuego, mantenerlo controlado en forma permanente. No permitir que los niños jueguen en sus cercanías.
     
  • Mantener siempre un recipiente con agua cerca del fuego.
     
  • Al retirarse, asegurarse de que el fuego del fogón haya quedado totalmente extinguido.
     
  • En caso de tener jardín, mantenerlo limpio, con el césped corto; si hay árboles, podar las ramas inferiores hasta una altura de 2 metros. Procurar no tener acacias longifolias, porque son altamente combustibles.

 

En caso de circular en vehículos:

  • Llevar un extintor a polvo químico ABC de capacidad mínima de 4Kg.
     
  • Evitar transportar recipientes con productos inflamables.
     
  • No arrojar colillas de cigarrillos encendidas.
     
  • Evitar circular sobre terrenos con vegetación, ya que el escape del vehículo podría generar un incendio.

 

¿Cómo hacer un fogón seguro?

  • Limpiar previamente el lugar donde se encenderá el fuego por lo menos a 5 metros a la redonda.
     
  • Eliminar hojarascas y pinochas y rodear el fuego con piedras, ladrillos u objetos similares.
     
  • No hacer grandes fogatas: para cocinar es suficiente un fuego pequeño.
     
  • No dejar el fuego sin vigilancia.
     
  • Una vez terminada la cocción de alimentos, apagar completamente el fuego.
     
  • Remover los restos de leña y cenizas para verificar que esté totalmente extinguido antes de retirarse del lugar.

 

La imprudencia, el descuido y la intencionalidad son conductas penadas por nuestras leyes.

  • Las multas pueden llegar a 200 unidades reajustables.
     
  • El incendio es un delito que tiene una pena de entre 12 meses de prisión y 16 años de penitenciaría de acuerdo al artículo 206 del Código Penal.

Videos

¿Cómo prevenir incendios forestales?

Etiquetas