Color y compromiso

Abundante material se ha generado en Rivera a propósito de Mayo Amarillo

Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
Niños de Rivera mostrando trabajos sobre Mayo Amarillo (imágenes con autorización de publicación)

La Unidad Local de Seguridad Vial de Rivera, integrada y respaldada por la Dirección General de Tránsito del Gobierno Departamental, ha instrumentado una variada multiplicidad de acciones a propósito de la iniciativa Mayo Amarillo.

Una de ellas trata de un acuerdo logrado con la Inspección de Primaria para que –en tiempo de aislamiento social por causa de la crisis sanitaria- los niños trabajen desde la Plataforma Crea que ofrece el Plan Ceibal, en función de la propuesta del Movimiento Mayo Amarillo, que promueve la visibilización de las consecuencias de la siniestralidad vial.

“La tarea  consta de un trabajo en familia donde deben dibujar, pintar, escribir el lema de este año "Date cuenta del riesgo. CUIDA LA VIDA”;  y pegar el lazo amarillo en la puerta o ventana exterior de sus domicilios. Iniciativa que por otra parte, dio lugar a un montón de creatividad expresada a través de múltiples formas que incluyó canciones, pintura, colagges, etc.

“Con esta tarea concientizamos y educamos no solo a los niños y familiares sino a toda la población en general, ya que la mayoría de los domicilios quedaron con este lazo” aseguran desde la mencionada Área.

Pero además, se han producido intervenciones urbanas interesantísimas como la de Villa Minas de Corrales, situado en el empalme de la rutas nacionales 28 y 29, con una población que gira en el entorno de los 4000 habitantes

Allí se sumaron la Inspección de Educación y la Alcaldía entre otros. El Grupo Mirabales ejecutó la pintura, apuntando a concientizar a la población sobre el respeto a la vida, e incentivando a que más vecinos colaboren en las tareas.

Videos

Etiquetas