El Director Carlos Manzor expuso sobre rol de las ULOSEV como motor participativo en la construcción de la cultura vial

Carlos Manzor inició su alocución compartiendo lo que se ha mencionado en jornadas anteriores respecto a que trabajar en prevención es una tarea compartida. “Solos no podemos hacer nada; debemos contar con el apoyo de las localidades y su gente, que son quienes conocen profundamente las realidades”.
Con los Directores Alejandro Draper y Mauricio Viera acompañándolo en el Salón de Actos, Manzor hizo referencia a las enseñanzas que vienen dejando las recorridas emprendidas luego de transcurrido el pico más alto de la pandemia Covid; “donde han podido comprobar el compromiso de las autoridades locales, de las cuales hemos visto su involucramiento y responsabilidad en las tareas”.
El Director destaca la multi integración de las Unidades Locales de Seguridad Vial donde se encuentran representadas organizaciones sociales, gobiernos departamentales, jubilados; pero también gente con un compromiso desde lo afectivo por haber perdido un ser querido en circunstancias de tránsito, y lo hacen con mucho ánimo. “Precisamos de la gente de las ULOSEV”, dijo.
El Programa de las ULOSEV se aborda desde uno de los pilares que Unasev promueve: la descentralización. “La descentralización para nosotros es fundamental” dijo; para agregar que “ello no significa quitarnos responsabilidad, sino asumir de lleno el compromiso con la gente”.
Finalmente el Director de Unasev laudó que “las ULOSEV están; a ellas les da forma la gente”.
Audios
Galería de imágenes

Comisión Directiva de UNASEV: Manzor - Draper - Viera Descargar imagen : Comisión Directiva de UNASEV: Manzor - Draper - Viera