Movilidad Humana, Responsabilidad Humana

Mayo Amarillo es un Movimiento internacional que año a año pone en la agenda pública la pérdida de vidas y lesiones a causa de los siniestros de tránsito, un evento totalmente evitable.
En Uruguay, cada día, hay en promedio 59 siniestros de tránsito. Como consecuencia de ello, fallece al menos 1 persona, y 75 quedan lesionadas.
A su vez, por cada fallecido quedarán 4 personas con discapacidad permanente, 10 con lesiones graves y 65 personas con discapacidad temporal.
Y aún más: tanto en el caso del sexo masculino como en el femenino, se destaca que los grupos de edad comprendidos entre los 15 y 29 años exhiben el mayor porcentaje de lesionados.
Acciones en todo el país
En nuestro país, la adhesión a Mayo Amarillo es enorme. Organizaciones, gobiernos departamentales, colectivos de la Salud, la Educación e instituciones de diversa índole generan acciones en territorio, convirtiendo a la sociedad civil en el principal protagonista para entre todos discutir el tema, difundir propaganda e información, abarcando toda la amplitud que la cuestión del tránsito supone, en las más diferentes áreas.
De hecho, el mismo 6 de mayo también se realizará un lanzamiento por el norte del país, en Rivera; y el mismo día, en Tala (Canelones) se desarrollará una actividad con niños, jóvenes y docentes de CAIF, interviniendo de amarillo la plaza, la Pista de conducir y el Jardín 246.
No obstante el primer día hábil, el 2 de mayo, es en Soca (también Canelones), donde la Unidad Local de Seguridad Vial desplegará una actividad lúdica, con el Grupo de las Recreativas, en la Escuela rural 126. Y así sucesivamente a lo largo de todo el mes; de lo cual ya iremos dando cuenta.
Lanzamiento en Montevideo
“La verdadera movilidad humana se construye cuando todos se sienten seguros y respetados. Juntos, podemos transformar nuestras ciudades en espacios más seguros e inclusivos para todos”, enfatiza la proclama global del Movimiento Mayo Amarillo.
Desde Unasev estamos contestes con ese aserto respaldado en el lema 2025: Movlidad Humana, Responsabilidad Humana, es por ello que los invitamos al evento público que tendrá lugar el martes 6 de mayo a las 12:30 horas, en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), ubicado en Avda. 18 de Julio 1865.