Activada

Se relanzó la Unidad Local de Seguridad Vial de Flores

Luego de una reunión de reconocimiento con toda la Comisión Directiva de Unasev a fines de junio, y con la Cruz Roja como anfitriona, se realizó el relanzamiento de la Unidad Local de Seguridad Vial de Flores. Se contó con la participación de diferentes actores sociales para jerarquizar algunos temas y el trabajo en forma comunitaria en la prevención de siniestros viales a través de nuestras conductas.
En primer plano el Director de Unasev Aníbal Pintos y la Directora Dptal de Salud Pamela Bogado

Recibieron al Director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Aníbal Pintos, y a la referente del Área de Descentralización y Salud, Psic. Ileana Poloni, la Directora Departamental de Salud, Lic. Psic. Pamela Bogado, representantes de la Inspección de Zona de Primaria, representantes de UTU, secundaria, compañías de seguros, área de educación vial de la Intendencia Departamental de Flores, RAP de Juan José Castro y la Dirección de Hospital de Flores.

Algunos de los temas abordados, fueron el protagonismo de los jóvenes en la siniestralidad vial y la búsqueda de su empoderamiento desde una perspectiva preventiva del tema. Además, los vehículos de movilidad personal, el desconocimiento y falta de cumplimiento de las normas de tránsito por parte de la población en general, así como el alcance de la Ley de Faltas frente a la participación de menores en la misma, también fueron temas abordados durante la reunión.

El encuentro, también fue un escenario propicio para que el Director Aníbal Pintos respondiera algunas consultas en base a la normativa vigente y sobre la futura implementación del Permiso de Conducir por Puntos. Asimismo, se repasaron algunas variables del escenario de siniestralidad vial de Flores en base al Informe anual del Sistema de Información Nacional de Tránsito (SiNaTrán). 

Se conversó sobre la planificación de cara a una nueva campaña preventiva para la Noche de la Nostalgia, para que en lo local pueda preverse esta instancia. En este sentido, se alentó a la participación de los y las jóvenes en las instancias preventivas, en la medida en que el Dispositivo Ciudadela de la Secretaría Nacional de Drogas, también trabaja con ese espíritu y en articulación con varias de las organizaciones presentes en la reunión.

Necesariamente la planificación de operativos de control para la Noche de la Nostalgia aparejó intercambio de información sobre la operativa, la seguridad de los funcionarios que la llevan adelante, el protocolo de control de marihuana y su confirmación mediante muestra de sangre en los centros de salud.

Abordado el tema educativo, desde Unasev se explicó la perspectiva de trabajar a nivel de la Enseñanza Secundaria con un Taller de Seguridad Vial donde los adolescentes accedan a una pre aprobación del examen teórico para la solicitud del Permiso Único Nacional de Conducir. Fue en ese intercambio en que el representante del Área de Educación de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Flores, explicó su trabajo en los dos niveles educativos, y las inquietudes de este sector.

Necesariamente fue una reunión de intercambio desde perspectivas del quehacer de cada actor, pero a su vez, propositiva. Es en este sentido, que quedó delineada una hoja de ruta para avanzar de cara a la ciudadanía en la propuesta de un cambio cultural a nivel de movilidad y tránsito.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.48 MB)
5 imágenes, 3.48 MB

Etiquetas