Túneles subterráneos inaugurados por MTOP en Pinamar significan un gran aporte a la seguridad vial

En diálogo permanente con el MTOP, la Unidad Nacional de Seguridad Vial aportó desde el Sistema de Información Nacional de Tránsito (SINATRÁN) información relevante para identificar este tramo de ruta, como un punto potencialmente sensible en el marco de la siniestralidad vial.
El pasaje subterráneo bajo la ruta interbalnearia, entre Pinamar y Neptunia, conecta el norte y el sur de los balnearios, de alta movilidad interna, donde la población se mueve hacia centros educativos, comercios e instituciones de carácter social, entre otros.
El Ministro José Luis Falero hizo mención a esta solución como “una rotonda subterránea que funcionará siempre en sentido anti horario, ya sea circulando de esta a oeste o a la inversa”; tomándola como plan piloto que podría replicarse en otros puntos conflictivos de tránsito
El presidente de UNASEV, Esc. Alejandro Draper acompañó la inauguración de los dos túneles, que cumplen normas de accesibilidad, cuentan con iluminación artificial y videocámaras para dotarlos de seguridad; así como señalización y una calzada amplia para peatones.
Acompañaron a Falero, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el director de Vialidad, Hernán Ciganda; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el alcalde de la zona, Óscar Montero, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Audios
Galería de imágenes

Esc. Alejandro Draper junto a Ministro José Luis Falero Descargar imagen : Esc. Alejandro Draper junto a Ministro José Luis Falero

Vista parcial de túneles subterráneos en kilómetrto 36 de Ruta Interbalnearia Descargar imagen : Vista parcial de túneles subterráneos en kilómetrto 36 de Ruta Interbalnearia

Acceso a túneles subterráneos en kilómetrto 36 de Ruta Interbalnearia Descargar imagen : Acceso a túneles subterráneos en kilómetrto 36 de Ruta Interbalnearia