Uruguay amanece con una nueva Ley Nacional de Tránsito

El Parlamento acaba de aprobar este 11 de septiembre de 2019, la tercera Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. De esta manera se inicia el proceso de reglamentación, incluyendo a todos los responsables institucionales, colectivos, asociaciones, etc.
Con esta Ley se continúa unificando el marco normativo en seguridad vial en todo el país; profundizando lo ya realizado y avanzando un paso más, desde una perspectiva de política pública.
Es una ley que se aprueba por unanimidad, ya que nuestros legisladores, senadores y diputados de todos los partidos políticos votaron de conformidad lo presentado.
Entre varios aspectos de la misma, es posible destacar:
- marco de circulación básico y unificado a nivel nacional para ciclistas y motociclistas, sustentando en el marco existente actualmente.
- exigencias de elementos de seguridad al momento del ingreso de vehículos en nuestro país.
- aspectos administrativos de notificación, aplicación de multas a través de medios electrónicos, clasificación de las sanciones, posibilidad de poseer el marco punitivo único, tiempos de prescripción de multas únicos a regir en el país, etc.
- toma de exámenes a aspirantes de conductores o renovaciones en rutas de jurisdicción nacional.
- permiso por puntos.
- registro que permite el seguimiento vehicular por parte de los Gobiernos Departamentales.
- incorporación del término siniestro de tránsito cuando existen lesionados o fallecidos derivados de vehículos en movimiento
Por este motivo se convoca a Conferencia de Prensa conjunta desde UNASEV, Congreso Nacional de Intendentes y Dirección Nacional de Policía de Tránsito, para hoy a las 11 horas en Piso 10 de Torre Ejecutiva (Ala norte – entrada por Pza. Independencia).