Materiales didácticos
¿Por qué es importante utilizar el cinturón de seguridad?
El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva, es el freno de tu cuerpo en caso de impacto.
Hasta en un 25% disminuye el riesgo de morir si usas cinturón en los asientos traseros y hasta en un 50% en asientos delanteros.
Un choque frontal a 80 km/h sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar aparejado la muerte o lesiones graves.
El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva, es el freno de tu cuerpo en caso de impacto.
Decreto aprobado recientemente, que recoge la norma técnica UNECE R129 –la cual incorpora nuevos ensayos de seguridad, aumentando las exigencias establecidas en la UNECES R44- modificando así las...
Presentamos campaña de prevención en medios masivos de comunicación, la misma se compone de 4 piezas audiovisuales y cuatro radiales con el objetivo de realizar un llamado de atención sobre la...
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2022 hasta el 31/12/2022.
El referente español de la Dirección General de Tráfico, fue el plato fuerte durante el día de lanzamiento de la XV Semana Nacional de la Seguridad Vial. Mediante videoconferencia, fue escuchado...
El reconocido piloto de automovilismo uruguayo –referencia entre los jóvenes y deportistas- realizó un promocional para el lanzamiento de la XV edición de la Semana Nacional de la Seguridad Vial,...
Como un “acierto” evalúan las autoridades de UNASEV, el haber logrado la alianza con la Asociación Rural del Uruguay para instalar un estand en la reciente Expo Prado.
Período evaluado: 1/1/2022 hasta el 30/6/2022
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2021 hasta el 31/12/2021.
Sábado 2 y domingo 3 de abril, organizado por UNASEV, con la participación de la Dirección Nacional de Policía Caminera y la Fundación Gonzalo Rodríguez, se montarán puntos de chequeo en ambas...