Boletín institucional, junio 2023

Noticias
- 22/06/2023
Difusión de acciones doctorales y postdoctorales Marie Sklodowska-Curie del Programa Horizonte Europa
Las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa de la Unión Europea (UE), apoyan la formación y el desarrollo profesional de investigadores de todo el mundo a través de la financiación de programas de doctorado, proyectos postdoctorales individuales y proyectos colaborativos, lo
- 21/06/2023
Provincia de Jiangxi y Cerro Largo firmaron acuerdo que impulsa cooperación e inversiones
El gobernador de la provincia de Jiangxi, Ye Jianchun, destacó que las áreas cultura, deporte, educación y comercio son de interés para cooperar y en ellas trabajará junto al intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, en el marco de la visita que realizará a este departamento de Uruguay en
- 16/06/2023
Naciones Unidas rinde cuentas al gobierno de Uruguay de los resultados en 2022
El equipo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), encabezado por el director ejecutivo, Mariano Berro, y la gerenta, Claudia Romano junto a funcionarios participaron, este jueves 15, en la reunión en la que el coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra
- 08/06/2023
Más de 200 estudiantes concurrieron a eventos de oportunidades de formación que se realizaron en universidades de Salto
La Feria y la Charla de Oportunidades en el Centro Universitario Regional Litoral Norte y en la sede de la Universidad Católica de Salto, respectivamente, posibilitaron que estudiantes, profesionales y docentes conocieran a través de representantes de embajadas, fundaciones y organismos
Convocatorias y becas
- 05/07/2023
Mercociudades convoca a la 6ta. edición de la Escuela de Resiliencia
Difundimos convocatoria de Mercociudades, que a través de la Red de Ciudades Resilientes y «Adaptación en Acción, cuenca de Santa Lucía», invita a funcionarios de gobiernos locales a postularse para participar en la 6ª edición de la Escuela de Resiliencia. Se realizará los días 30 y 31 de agosto en
- 28/06/2023
Llamado a contratación de técnico especialista en ganadería sostenible
Difundimos llamado para la contratación de un técnico especialista en Ganadería Sostenible para la gestión del Programa Euroclima Latinoamérica y Caribe dentro del área de Desarrollo Económico y Medio Ambiente. Las candidaturas se reciben hasta el martes 11 de julio de 2023.
- 05/07/2023
Cronograma de actividades PIPAs de junio y julio
Difundimos el cronograma de actividades de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPAs) que se realizarán en junio y julio diseñado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib). Se destacan con sus propuestas el Programa Iberoamericano sobre los
- 07/06/2023
Premio Economía y género en el sistema financiero
Difundimos convocatoria a la primera edición del Premio “Economía y género en el sistema financiero” del Banco Central del Uruguay (BCU), comprometido con la generación del conocimiento económico y financiero y con el interés de aportar a detectar y disminuir brechas de género.
- 01/06/2023
VIII° Edición del Programa BIND 4.0
Difundimos el segundo seminario virtual informativo sobre la VIII° Edición del Programa BIND 4.0. que se realizará el martes 29 de agosto.
- 25/05/2023
Convocatoria para participar en el Fondo Biotecnológico 2023
Difundimos convocatoria para participar en el Fondo Biotecnológico de la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay. Esta herramienta busca contribuir a que las empresas del sector logren mayor eficiencia y competitividad en el mercado. El plazo de
- 25/05/2023
Premio Interamericano a la innovación para la Gestión Pública Efectiva (PIGEP)
Difundimos convocatoria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para postular al Premio Interamericano a la innovación para la Gestión Pública Efectiva (PIGEP) - Edición 2023. Las solicitudes se reciben hasta el 31 de agosto.
- 30/03/2023
XV Reunión Bienal de SETAC Latinoamérica
Difundimos la XV Reunión Bienal de SETAC Latinoamérica, que se realizará en Montevideo del 17 al 20 de setiembre de este año, en el Centro de Eventos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). El evento abordará temas vinculados a conocimientos y tecnologías de punta para la gestión e
Beca del Gobierno de Japón
Difundimos becas para el curso Mejora de la calidad y la productividad para la competitividad empresarial a las que pueden postular funcionarios y profesionales vinculados al tema.
IV Curso Internacional Crisis y Recuperación: Ciencia de Datos aplicada a Políticas Públicas
Difundimos becas del Gobierno de Chile para profesionales en el área de la gestión y políticas públicas y que estén en posesión de un título de grado.
Seminario Internacional: Desarrollo Sostenible del Sector Agropecuario: Planificación, Gestión e Innovación
Beca del Estado de Israel destinada a profesionales del sector agropecuario del sector público o privado involucrados en programas de desarrollo agropecuario a nivel nacional, regional o municipal.
Gestión estratégica de recursos humanos en organizaciones públicas (TOP)
El curso es promovido y gestionado por la Universidad Nacional del Litoral UNL y el Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en tecnología para la Organización Pública – TOP.
Desarrollo Agrícola y Rural (B)
Becas para participar en el Programa de cocreación de conocimientos destinado a personal directivo de gobiernos locales o nacionales, funcionarios de ONG, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones que funcionan como contraparte en proyectos de JICA.
Publicaciones
- 01/06/2023
Folleto del Nodo de Inteligencia Sanitaria de Uruguay
El NISU es una iniciativa interagencial de cooperación técnica horizontal en salud. Su objetivo es visibilizar e intercambiar experiencias y conocimientos prácticos con otros países, tanto dentro como fuera de la región, inspirada en principios de fraternidad y solidaridad. La plataforma utiliza
- 05/06/2023
Informe de la Cooperación Sur - Sur y Triangular en Iberoamérica 2020
Difundimos el informe de la Secretaria General Iberoamericana (Segib), sobre Cooperación Sur - Sur y Triangular en Iberoamérica 2020, que por su coincidencia con el mismo año de la pandemia, y teniendo en cuenta el modo en que se procesa la información y se elabora el informe, el periodo de análisis
- 07/06/2023
Las Alianzas Multiactor de cooperación internacional para el desarrollo
Difundimos publicación realizada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) que tiene por objetivo orientar la implementación de las Alianzas Multiactor en la cooperación internacional entre los diversos actores del desarrollo, poniendo a disposición de las partes interesadas un
- 12/06/2023
Análisis de la productividad de las personas con discapacidad en Iberoamérica
Difundimos la revista Podium de educación e innovación para la productividad de la OEI, que en su número de junio analiza la situación de la educación y la productividad de las personas con discapacidad en Iberoamérica. La publicación es una herramienta que da voz a las personas con discapacidad, a
- 20/06/2023
Primera infancia y educación infantil en Iberoamérica: aportaciones de la OEI a la Agenda 2030
Difundimos la publicación Primera infancia y educación infantil en Iberoamérica: aportaciones de la OEI a la Agenda 2030.
- 22/06/2023
Informe Ambiental GEO Canelones 2022
Difundimos el segundo informe ambiental GEO Canelones, que recopila y procesa información muy diversa que sobre el estado de situación ambiental de dicho departamento, presentado por el gobierno de Canelones, conjuntamente con la Universidad de la República (Udelar) y el Programa de Naciones Unidas
Agenda 2030 y ODS
- 22/06/2023
Guía práctica: ¿cómo contribuir a los ODS con mi proyecto?
Difundimos guía realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay. La misma es recomendada para
- 23/06/2023
Comunicación y respuestas al desafío climático en Uruguay
Difundimos la publicación Comunicación y respuestas al desafío climático en Uruguay de la Incubadora de investigación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Montevideo, con el apoyo financiero de la iniciativa Promesa Climática (PNUD Uruguay), el Ministerio de Ambiente y la Agencia
- 23/06/2023
La nueva era industrial verde puede ser el avance para lograr los objetivos de desarrollo sostenible
Difundimos el informe de la Organización de las Naciones Unidas sobre La nueva era industrial verde puede ser el avance para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
- 28/06/2023
Avances, logros y desafíos en el cumplimiento de la Meta 4.2 de los ODS
Difundimos la publicación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), titulada Haciendo visible lo invisible en primera infancia: avances, logros y desafíos en el cumplimiento de la Meta 4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- 29/06/2023
Noche iberoamericana de los investigador@s 2022: memoria regional
Difundimos la publicación interactiva de la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@ 2022 que ofrece la posibilidad de escuchar un resumen de cada reto e identificar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) con el que se vincula la actividad. Es una publicación de 20 páginas de la Organización de