Ganadería Sostenible

Desarrollo de indicadores para el monitoreo de la ganadería sostenible en Uruguay - Programa Euroclima LAC

Vigente

Difundimos la licitación “Servicios de apoyo a los poderes públicos de Uruguay en el desarrollo de un conjunto de indicadores para el monitoreo de la ganadería sostenible en Uruguay en el marco del Programa Euroclima LAC”, en el marco del proyecto "Ganadería Sostenible en Uruguay". Las presentaciones se pueden realizar hasta el 26 de mayo.

Instituciones convocantes

  • MA, MGAP, AUCI, EUROCLIMA, FIAP

Descripción

Este proyecto es financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima y coordinado por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional. La implementación es realizada por la Fundación para Internaciolización de las Administraciones Públicas (FIAP).   

En el marco de este servicio se solicitan los siguientes productos:

Producto 1: Plan de trabajo, cronograma y enfoque metodológico

Producto 2: Selección de indicadores

Producto 3: Estimaciones de ganancias de carbono y reservorios de Carbono orgánico del suelo en áreas ganaderas

Producto 4: Compilación de bases de datos de biodiversidad de organismos y paisajes

Producto 5: Desarrollo de un protocolo unificado de monitoreo para la construcción de políticas públicas.

Producto 6: Informe de avance de la recolección de datos en campo.

Producto 7: Generación de proxys de la calidad de los pastizales y contenido de proteína bruta.

Producto 8: Informe final del trabajo de campo.

Producto 9. Sistematización de protocolos y actividades de síntesis para el monitoreo.

Producto 10. Facilitación de intercambios nacionales e internacionales en materia de monitoreo de biodiversidad y carbono.

Producto 11: Informe con recomendaciones técnicas para el monitoreo ambiental a distintas escalas espaciales y temporales.

Para la realización de este servicio se solicitan los siguientes perfiles:

Perfil 1. Responsable coordinador

• Titulación universitaria superior (mínimo 4 años) en ingeniería agronómica, biología o áreas afines. 

• Titulación de doctorado vinculada ciencias agropecuarias y/o ambientales 

• Al menos 7 años de experiencia como coordinador de proyectos de investigación en diagnóstico y manejo de agroecosistema. 

• Haber liderado al menos 5 investigaciones, asesorías o consultorías en proyectos en el sector agropecuario. 

• Registro de publicaciones científicas (no menos de 10) en diagnóstico y gestión de sistemas productivos sostenibles con énfasis en sostenibilidad, biodiversidad, servicios ecosistémicos y/o dinámica del Carbono en Suelo. 

• Dominio del idioma español oral y escrito con un nivel C2, o, ser nacional de un estado cuya lengua oficial sea el español. 

Perfil 2. Especialista en monitoreo de biodiversidad 

• Titulación universitaria superior (mínimo 4 años) en ciencias biológicas, ingeniería agronómica o áreas afines. 

• Titulación de doctorado vinculada a temáticas relacionadas con el monitoreo registro y manejo de la biodiversidad de alguna tasa en particular, 

• Al menos 5 años de experiencia en proyectos de investigación vinculado con la protección de la biodiversidad. 

• Registro de al menos 5 publicaciones científicas de vinculadas al diagnóstico y gestión de la biodiversidad en agroecosistemas.

• Dominio del idioma español oral y escrito con un nivel C2, o, ser nacional de un estado cuya lengua oficial sea el español.

Perfil 3. Especialista en monitoreo de carbono en suelo

• Titulación universitaria superior (mínimo 4 años) en ingeniería agronómica o áreas afines. 

• Titulación de doctorado vinculada a temáticas relacionadas con la dinámica del Carbono en sistemas agropecuarios. 

• Al menos 5 años de experiencia en proyectos de investigación vinculados con secuestro de carbono en suelo. 

• Registro de al menos 5 publicaciones científicas asociadas al diagnóstico y gestión de la dinámica del Carbono edáfico en agroecosistemas. 

• Dominio del idioma español oral y escrito con un nivel C2, o, ser nacional de un estado cuya lengua oficial sea el español.

Perfil 4. Especialista en monitoreo y gestión de la sostenibilidad de sistemas agropecuarios

• Titulación universitaria superior (mínimo 4 años) en ingeniería agronómica o áreas afines. 

• Titulación de doctorado al manejo de sistemas agropecuarios 

• Al menos 5 años de experiencia en proyectos de investigación en diagnóstico y manejo de agroecosistema. 

• Registro de publicaciones científicas (no menos de 5) en diagnóstico y gestión de la sostenibilidad de agroecosistemas. 

• Dominio del idioma español oral y escrito con un nivel C2, o, ser nacional de un estado cuya lengua oficial sea el español.

La fecha límite pare recibir postulaciones es el 26/05/2025 a las 23:59 (hora española). La postulación debe realizarse a través de la plataforma de contrataciones del sector público español. A través del siguiente link se accede al expediente de la licitación donde encontrara información más detallada:

Ver enlace del llamado: contratación

Enlace a tutorial de apoyo para subir ofertas a la plataforma: https://www.youtube.com/watch?v=8-A3VD1LYWs

Para consultas vinculadas al proceso de postulación contactarse al correo electrónico: ganaderíasostenible.coord@gmail.com

Por dificultades con la plataforma contactarse al siguiente correo: licitacionE@hacienda.gob.es

Período

Fecha de inicio: 02/05/2025

Fecha final: 26/05/2025

Descargas