Encuentro regional de Erasmus+ realizado en Uruguay convocó a representantes de Europa, América Latina y El Caribe

Los días 30 de setiembre y 1.° y 2 de octubre se realizó el Erasmus+ Cluster Meeting and Contact-Making Seminar for Latin America and the Caribbean, en Montevideo, Uruguay. El evento fue organizado por la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea para la Educación y la Cultura (EACEA), con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) de la Presidencia de la República de Uruguay.
El evento contribuyó al diálogo, la colaboración y el establecimiento de redes entre los participantes de América Latina, Centroamérica y Europa mediante actividades para fomentar asociaciones de proyectos y posibles colaboraciones conjuntas.
En la apertura, del martes 1.° participaron el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi, el director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro, y la directora de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay (MEC), Agustina Cabrera.
Berizzi, destacó el interés compartido por todos los presentes de impulsar la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en un ámbito crucial como es la educación. "La educación es un asunto que nos atañe a todos. En este mundo globalizado, la Unión Europea ha hecho de este sector uno de los principales ejes de su cooperación con el resto del mundo, convencida de que es algo mutuamente beneficioso para todas las instituciones involucradas y para las sociedades a las que sirven".
El embajador aseguró que la primera generación de Erasmus surgió en 1987. "Actualmente es una seña de identidad internacional de la Unión Europea con más de 15 millones de participantes". El presupuesto para Erasmus es de 28.000 millones de Euros para el período 2021 a 2027. El programa es una apuesta a la inclusión social y a contribuir a la transición ecológica y digital, además de promocionar la participación juvenil en la vida democrática. Berizzi afirmó también que desde 2021 se han producido más de 7.000 oportunidades de movilidad entre Europa y América Latina y el Caribe en ambas direcciones. En esas oportunidades participaron estudiantes, personal docente, de administración y servicios de instituciones de educación superior.
El embajador afirmó que más de 1.600 estudiantes de posgrados de América Latina y el Caribe se han beneficiado de la prestigiosa beca Erasmus Mundus, con la que han podido completar estudios de maestría en universidades europeas. En referencia a proyectos de cooperación entre instituciones, con el fin de abordar los grandes desafíos de la educación, desde 2014 el Programa Erasmus + ha financiado 126 proyectos de desarrollo de capacidades que involucraron a más de 1.000 instituciones. Agregó que desde 2021 esta cooperación se amplió al ámbito de la educación y la formación profesional con 18 proyectos firmados, hasta el momento. La Unión Europea también apoya los procesos de integración regional a través de diversos programas como Euroclima o Eurosocial, entre otros, como socio de la región de América Latina y el Caribe.
Sobre la educación digital, manifestó que tiene impacto sobre la vida de las personas y en todos los sectores de actividades. "Superar la brecha digital es un desafío para que ese cambio sea verdaderamente inclusivo", dijo al expresar que es necesario centrarse en las personas para que nadie quede atrás, a través del programa Global Gateway. "El intercambio te cambia", dijo el embajador Berizzi respecto a este encuentro en el que se difundieron experiencias y se promovieron proyectos a futuro.
Berro, reflexionó acerca del desafío que implica para AUCI ser embajador de Erasmus+. En tal sentido, dijo que ser punto focal de este programa implica construir lazos y conocer la agenda internacional mundial, así como trabajar en acciones de cooperación en múltiples áreas como la investigación y la construcción de conocimiento, así como la generación de redes a través de distintas miradas.
En tanto, Cabrera, dijo que Erasmus+ es una plataforma para desarrollar proyectos con alcance global e impactos muy concretos a nivel local. Destacó que gracias a esta iniciativa, las instituciones participantes aprenden unas de otras y construyen proyectos que reflejen la diversidad cultural y las diversas formas de enfrentar los desafíos globales.
Durante la jornada se presentaron las oportunidades para el futuro del Programa Erasmus para América Latina y el Caribe, con el objetivo de acompañar a diversos temas como transformación digital; inteligencia artificial, la obtención de créditos académicos en los intercambios de movilidad que realizan los estudiantes, y las posibilidades de construir conocimientos en forma conjunta.
Apertura y cierre
La reunión del lunes 30 de Erasmus+ Week 2024 for Latin America and the Caribbean se realizó en la Sala Multifunción de Presidencia de la República de Uruguay. Participaron Eva Valle y Almudena Saenz de Miera de EACEA, Germán Bernal de la Comisión Europea; Cleia de la Fuente de la Unión Europea en Uruguay, y Claudia Romano por AUCI.
Al dar la bienvenida a los Puntos Focales de Erasmus+ en Montevideo, destacaron la importancia de que el programa se extienda a más instituciones de distintos países para beneficiar a más personas. Mencionaron que en el marco de la cooperación internacional es fundamental otorgar prioridad a la educación, al desarrollo de capacidades a partir del aprendizaje y de vocaciones, acciones que tienen un impacto directo en el crecimiento económico y las demandas sociales.
También hicieron referencia al aprendizaje digital, el medioambiente, al cambio climático y a la importancia de Erasmus + como impulsor de la educación. Actualmente 17 países integran Erasmus +, red proactiva que apuesta a la comunicación mediante el networking, con por ejemplo, las universidades. La idea es unir esfuerzos de manera global para abordar temáticas como la inteligencia artificial, la investigación científica, el aprendizaje abierto y la interconexión entre programas como la Red LAC NCP, aspecto de valor añadido para dar respuestas a interrogantes globales del presente y del futuro.
En sus diferentes intervenciones en el evento, Claudia Romano, mencionó la necesidad de construir entre los puntos focales y los representantes de instituciones la confianza necesaria para generar espacios de trabajo conjunto con impacto directo en las instituciones de educación superior. "Es esencial el intercambio de experiencias entre América Latina y el Caribe y los países de la Unión Europea, además de impulsar una actitud proactiva para armar proyectos y aprender unos de otros", dijo al cerrar uno de los paneles.
También agradeció la participación de las delegaciones por el compromiso personal y profesional. ”Es esencial luchar por lo que creemos y construir sinergias y colaborar entre todos para llevar adelante proyectos", aseveró. "Con la cooperación aprendemos todos", subrayó German Bernal de la Comisión Europea al hablar del acceso abierto a la educación digital, del desarrollo de capacidades y sobre la importancia de asociarse para pensar proyectos.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo

Encuentro Erasmus+ en Montevideo Descargar imagen : Encuentro Erasmus+ en Montevideo