Gobierno presentó los objetivos transversales en su compromiso por la igualdad de género

En la presentación de los compromisos de Estado en materia de políticas de género desde una perspectiva integradora también estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Clavijo; el gabinete ministerial; integrantes del Poder Legislativo: y del Consejo de Género, además de numerosos representantes diplomáticos; organismos internacionales; academia; y organizaciones sociales.
El presidente, Yamandú Orsi, explicó que el motivo del encuentro fue establecer el marco de las acciones que el Gobierno implementará en materia de políticas de género, lo que calificó como un “compromiso de carácter global de todos los ministerios".
Recordó que cuando asumió la Presidencia de la República, este 1.° de marzo, hizo referencia a los 40 años de democracia ininterrumpida: "lo que significa, también, entender, comprender y poner en valor, lo que ha sido la lucha de las mujeres, también en el marco de la lucha por la democracia".
Orsi llamó a corregir la desigualdad, trabajo que dijo “parece que no tiene fin" y que debe ser cotidiano. Para ello, precisó que es necesaria la coordinación de los poderes del Estado, ante la violencia de género, con la meta de lograr una sociedad más justa, igualitaria y democrática.
Uruguay es parte de la Convención de los Derechos del Niño
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, afirmó que —según datos de la Cepal—, Uruguay ocupa el tercer lugar entre los países de América Latina y el Caribe en ocurrencia de femicidios.
Cosse afirmó que de acuerdo al último informe de la División Nacional de Políticas de Género del Ministerio del Interior, "en 10 meses de 2024 se registraron 35.293 denuncias por violencia doméstica y delitos asociados, lo que significa un promedio de 110 denuncias diarias".
También dijo que "entre 2020 y 2024 se registaron 91 homicidos de niñas, niños y adolescentes en Uruguay", entre otras cifras de casos de personas afectadas por distintos tipos de violencia. "No podemos ni queremos acostumbrarnos", precisó.
Tres proyectos de ley a estudio del Senado de la República
La vicepresidenta, anunció que el Senado retomó la discusión de 3 proyectos de ley vinculados a lucha por la igualdad de género. El primero de ellos pretende transformar en ley la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
El segundo proyecto está orientado a tratar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, hechos que se vinculan a diversas problemáticas como la mortalidad materna, la deserción estudiantil, la transmisión de situaciones de pobreza junto a las limitaciones de niñas y adolescentes por falta de oportunidades. Se buscará elevar la edad mínima a 18 años de edad; actualmente se encuentra en 16 años.
Destacó que la Convención sobre los Derechos del Niño entiende que todo ser humano menor a 18 años es un niño. En tal sentido, Cosse, dijo que Uruguay ha recibido numerosas observaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos. "La presencia de Uruguay como Estado parte en las convenciones nacionales de Derechos Humanos es una de las más honrosas características de nuestro país. Es algo que tenemos que proteger y defender porque —muchas veces—, es en la cooperación internacional donde se definen aspectos sustantivos de los valores de la humanidad".
Sobre el proyecto de ley, Cosse expresó que se procura que los consentimientos de padres no se utilicen para obligar a las niñas a contraer matrimonio, en el marco de una problemática más compleja que requiere múltiples acciones.
ONU realizó estudio sobre trabajo y maternidad
El tercer proyecto aborda la brecha salarial entre hombres y mujeres. La iniciativa dará forma a una sistematización, clasificación y análisis de datos para estudiar la desigualdad y contar con un repositorio de información rubro por rubro, acción que ayudará en la toma de decisiones políticas. De acuerdo a datos de 2018, el ingreso mensual medio de las mujeres trabajadoras era 25% menor que el de sus pares varones de entre 25 y 59 años.
La vicepresidenta citó un estudio de ONU Mujeres que hace referencia a la penalización por maternidad: "luego de 10 años de tener el primer hijo, las mujeres experimentan una reducción del 42 % de su salario mensual en comparación con mujeres de características similares que no tuvieron hijos".
En tanto, el ministro, Gonzalo Civila, dijo que los compromisos asumidos por su cartera "tienen como plataforma la lucha histórica de las mujeres en el Uruguay y en el mundo por construir igualdad". También señaló que “no hay desarrollo social para el Uruguay si no es con igualdad entre mujeres y varones”, al tiempo que agregó: "No podemos ver la desigualdad de género desligada de otras desigualdades".
Organismos multilaterales claves en fortalecimiento institucional
Mónica Xavier reafirmó el compromiso del actual Gobierno con la democracia, el fortalecimiento del Estado y sus instituciones, “con la garantía y ampliación de derechos humanos desde una perspectiva de género interseccional, transversal e integradora”.
Señaló que hoy se cuestiona, a nivel mundial, a los organismos multilaterales que han sido claves en la construcción de una gobernanza global y en la creación y fortalecimiento de instituciones nacionales e internacionales, así como en la promoción y la defensa de los Derechos Humanos y la paz y en el impulso de los valores universales.
Xavier recordó que en el marco de las prioridades de este Gobierno, las nuevas autoridades asumieron el compromiso de avanzar en “un Uruguay que crezca, un Uruguay más seguro y un Uruguay que cuida”.
En tal sentido mencionó, como marco de implementación de las políticas de Estado, los compromisos internacionales asumidos por Uruguay en la Declaración y Plataforma de Beijing o en la Convención de Belém do Pará y en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw). También hizo referencia a los compromisos nacionales plasmados en la ley Nº 19.846 de Igualdad y no discriminación entre mujeres y varones; y la Estrategia Nacional de Igualdad al 2030.
Continuará programa de mujeres políticas
"Trabajaremos con el Parlamento para promover la primera ley de paridad de Uruguay. Lo haremos teniendo como guía las recomendaciones internacionales que proponen a los países adoptar medidas afirmativas de carácter temporal".
Anunció, también, que desde Inmujeres se dará continuidad a un programa iniciado en la anterior Administración de Gobierno que brinda capacitación a las mujeres políticas. Este proyecto es producto de la cooperación entre Uruguay y España a través de las agencias AUCI y AECID.
2025: año de celebración de fechas históricas para las mujeres
Xavier, afirmó que este es un año muy especial para las mujeres porque se celebrarán los aniversarios de hitos muy importantes para los Derechos Humanos. En 1975, actualmente hace 50 años, se celebró en la Ciudad de México la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer; mientras que hace 30 años, el mundo dio un paso decisivo con la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing y su histórica declaración y plataforma de acción, "aún hoy sigue siendo nuestra hoja de ruta".
También hace 30 años se adoptó la Convención Interamericana de Belém do Pará, "lo que generó un hito en nuestro continente". Asimismo, hace 15 años se creó ONU Mujeres, "organismo que nació de la mano de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet".
"Cada uno de estos aniversarios nos recuerda que los derechos conquistados no fueron una dádiva, sino el resultado de las luchas colectivas y que nos toca a nosotras y a las generaciones futuras, seguir avanzando —sin dar un paso atrás— hacia un mundo más justo e igualitario para todos y todas", afirmó la nueva directora de Inmujeres.
Videos
Galería de imágenes
Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.
Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.
Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.

Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva. Descargar imagen : Autoridades nacionales en acto por el Día Internacional de las Mujeres, Torre Ejecutiva.